Pronóstico
Previsión del tiempo para el Viernes Santo en Cádiz

Unión con nuevas maneras

El PSOE apela a la unidad interna en la presentación de la campaña de la candidata Marta Meléndez, en la que mezclará las nuevas tecnologías con el cara a cara · El acto estuvo lleno de simbolismo

Rafael Román, Luis Pizarro, Bibiana Aído, Marta Meléndez, Francisco González Cabaña y Federico Pérez Peralta saludan al final del acto de ayer en el Aulario de la Bomba.
Melchor Mateo / Cádiz

15 de octubre 2010 - 01:00

Que el día en el que se presenta una precampaña electoral salga un grupo de militantes anhelando un cambio en la organización local no debe ser muy gratificante. Por eso casi todos los líderes del PSOE que intervinieron ayer en la puesta en marcha de la campaña de la candidata Marta Meléndez apelaron a la unidad y a la participación de todos en este proyecto que recibe el título de Nuevas Maneras. Y son nuevas porque la campaña mezclará los formatos tradicionales para lanzar la imagen de la candidata, en forma de gorras, lonas, carteles, etcétera, con el uso de las nuevas tecnologías y las pujantes redes sociales. Pero el consejero de Presidencia de la Junta, Luis Pizarro, que ya tiene unos cuantos tiros dados también puso el dedo en la llaga: "no podemos perder el contacto directo con los ciudadanos".

Las nuevas maneras de Meléndez que recogen el testigo en la carrera de relevos que definió Rafael Román, "el alcalde ilustrado" que ha perdido Cádiz, según el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña.

Román, que es muy inteligente, sabe de llenar de contenido sus discursos por lo que dice y también por lo que no dice. Ayer se le trató de dar su sitio, pero estaba claro que no estaba demasiado cómodo: "No se puede mirar para atrás porque eso produce tortícolis", decía. Bibiana, Pizarro, Meléndez, Cabaña y Pizarro en la foto de fin de fiesta. Él, a metro y medio, haciéndose el remolón.

Suerte a la candidata y a su equipo para tratar de conseguir los 14 concejales que les dé la mayoría absoluta en San Juan de Dios pero pocas referencias a la propia Marta Meléndez por parte de Román. Y de paso un toque directo a Francisco González Cabaña: "tenemos que defender nuestros proyectos, como el puerto, el segundo puente, el AVE y el hotel en Valcárcel", en contraposición a lo defendido ayer por Cabaña y sacando pecho por un proyecto por el que él mismo apostó siendo presidente de Diputación. Ahí lo lleva.

Y para apostillar, Marta Meléndez, en una de las veces que dijo la frase "cuando sea alcaldesa de Cádiz", también dijo que luchará por su uso como hotel de cinco estrellas en el mismo edificio.

Una Meléndez con una imagen mucho más sólida en la noche de ayer en el Aulario de la Bomba que en su puesta de largo como candidata el pasado 29 de julio en el Hotel Playa Victoria. Eso sí, su discurso vino precedido de otros muchos más largos protagonizados por Cabaña, Pizarro y Aído que resultaron tediosos. Ayer el foco debía estar centrado en la candidata, algo que se echó en falta.

¿Qué tienen en común Federico Pérez Peralta, Luis Pizarro y Bibiana Aído, tres de los cinco dirigentes socialistas que intervinieron antes de Marta Meléndez? Pues que se autodescartaron cuando sus nombres sonaron como posibles candidatos a la Alcaldía. Y otra curiosidad: el que estaba loco por ser el elegido no estaba ayer, Emilio Aragón, como tampoco lo estuvo el día anterior para la firma del manifiesto de los críticos. Simbolismo puro.

Después los críticos encarnados por Blanca Flores, José Berasaluce y buena parte del grupo que componen, más integrados, de mejor rollo que antaño y más cercanos a la dirección. Los palos vienen ahora por otro lado.

Pero no sólo de los símbolos viven los partidos políticos sino que el acto hay que llenarlos de mensajes. En la más de hora y tres cuartos que duró esta presentación quedaron claras varias cosas. Por un lado que no es imposible desbancar de la alcaldía a Teófila Martínez: "todos los globos se pinchan en algún momento", vaticina González Cabaña. "Con inteligencia y con corazón" como decía Román, o con "muchas, ganas, ambición y con una campaña limpia y apasionante", como se encargó de recodar Federico Pérez Peralta. Todo eso estuvo trufado de apelativos como "estrella mediática o pura imagen publicitaria" hacia la figura de la alcaldesa.

Por otro lado, que "hay que ir con la cabeza bien alta" sobre lo que están haciendo los gobiernos socialistas con la capital gaditana. "Esto hay que explicarlo a la ciudadanía" y ayer ya se encargó de ello Luis Pizarro. Y también que hay que llegar a ese 49% de ciudadanos que no votan en las municipales pero que después muchos de ellos votan por el PSOE en las generales y autonómicas.

Ayer José Luis Rodríguez Zapatero no estuvo presente en la presentación de la precampaña. Pero ni él mismo hubiera defendido tan bien las bondades y las medidas sociales que ha tomado su Gobierno en los últimos tiempos como lo hizo su ministra de Igualdad, Bibiana Aído.

Pero allí la protagonista era Marta Meléndez. Estaba la candidata real, que era la que se encontraba allí en carne y hueso en el aulario de la Bomba, la que decía que iba a estar a pie de calle "mirando a los ojos de los gaditanos", y la otra que se extendía en ese mismo instante por su página web, en Youtube, Facebook o Twiter.

La real es la que pedía a los militantes y simpatizantes del PSOE que "no se conformen con lo que le cuentan"y les pidió que confiaran en su persona "porque Cádiz está a la espera de un presente y un futuro mejor". Y por si acaso y para no perder la costumbre un tiro al aire: "una campaña electoral que estará financiada exclusivamente con los recursos del PSOE y sus militantes".

19 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último