Los Zilbermann, una familia de origen ruso que se hizo gaditana
Retrato de otra época
La cuarta generación dedicada a la odontología sigue ejerciéndola en el negocio más antiguo de la calle Ancha, en Cádiz

Cádiz/El primero de la saga Zilbermann en llegar a Cádiz fue Marcos Zilbermann Dicker, de origen ruso, que llegó hacia 1930 a España procedente de Besarabia, un territorio que hoy incluye la mayor parte de Moldavia y algo de Ucrania, fronterizo también con Rumanía.
La historia se remonta a la de su madre, Clara Dicker, nacida en 1875 en Jotin, perteneciente a Ucrania, y a la de su padre Yekiel Zilbermann, nacido en 1870 en Lipcani, actual República de Moldavia. El matrimonio tuvo cuatro hijos: Sonia, Isaac, Isabel y Marcos Zilbermann. Este último sería el que vendría a España.
Clara Dicker estudió odontología en Odesa (Ucrania). Tras finalizar sus estudios y siendo la situación insostenible en esa zona debido a la I Guerra Mundial, a la Revolución de Octubre de 1917 y a la Guerra Civil Rusa, entre otras circunstancias, decidió emigrar. Se viene a Orense a trabajar junto a su hermana María Dicker, que ya había emigrado en 1910 a dicha ciudad y había montado un gabinete de dentista.
Clara comienza a trabajar junto a su hermana María en dicho gabinete, una vez que le convalidan el título de odontología en 1927. Su marido, Yekiel Zilbermann, se queda en Rumanía junto a su hijo Marcos, que estudia el bachillerato. Al finalizarlo, Marcos Zilbermann se traslada a Montpellier para prepararse para el ingreso en la universidad. Y en 1930 viaja a Santiago de Compostela, donde estudia durante tres años la carrera de medicina.
Seguidamente se muda a Madrid, donde estudia tres años de odontología. En esa época en la capital de España hizo amistad con Miguel de Unamuno, que era profesor de filología clásica. Tras finalizar la carrera se vuelve a Orense, donde empieza a trabajar junto a su madre, Clara, en el gabinete de dentista de su tía María. Con el tiempo, decide independizarse.
En una revista especializada lee que hay un gabinete de dentista que queda vacante en Cádiz en la calle Duque de Tetuán, 17 (calle Ancha actualmente), hasta entonces bajo la titularidad de Moreno Benjumea y decide venirse junto a su madre. La consulta la ocupa la parte exterior de la primera planta y la parte interior la dedica a la vivienda familiar. Más tarde llegaría la Guerra Civil y lo movilizan a Sevilla, pero al poco tiempo lo reclama el general Jenevois para trabajar en el Hospital Militar de Cádiz.
Por la mañana trabajará en dicho hospital y por la tarde, en su gabinete. En el hospital conoce a su mujer, que era enfermera, la gaditana Eloísa Morales Ferrer, de la cual se enamora. Se casan en la Catedral Vieja el 7 de Enero de 1939, tras una dispensa de la iglesia por no ser católico el señor Zilbermann. El matrimonio tiene siete hijos: Cristina, Marta, Sonia, Marcos, Jorge, Olga y María José.
De todos sus hijos, Marcos Zilbermann Morales sigue la trayectoria profesional de la familia estudiando odontología y desempeñando su profesión en la misma consulta que comenzara su padre. Actualmente esta consulta es el negocio más antiguo que se conserva en la calle Ancha, al cual ya se ha incorporado la cuarta generación de la familia, en la persona de Mercedes Zilbermann Remón.
La viuda del primer Zilbermann que llegó a Cádiz, Eloísa Morales, vive actualmente camino de los 102 años, edad a la que sigue dando sus habituales paseos mañaneros por las calles de Cádiz. Los Zilbermann, tras una transición, se gaditanizaron y posteriormente expandieron su tercera y cuarta generación en Cádiz, Madrid, Sevilla, Granada y Guatemala.
Agradecimientos por su colaboración a Marcos Zilbermann Morales.
También te puede interesar
Lo último