El estado "deplorable" del aparcamiento subterráneo del Campo del Sur de Cádiz

El comité de trabajadores de Emasa denuncia el mal estado de "una de las instalaciones más importantes del casco antiguo" por una "falta absoluta de mantenimiento y una dejadez crónica"

Zona apuntalada en el aparcamiento subterráneo del Campo del Sur.
Zona apuntalada en el aparcamiento subterráneo del Campo del Sur.

El estado de revista de los aparcamientos subterráneos de la ciudad no son evaluables por sí mismos. Al estar bajo tierra, solo quienes los utilizan saben cuáles son sus condiciones, sus problemas, sus deficiencias y también sus bondades y comodidades. Quienes los utilizan, los usuarios; y quienes trabajan en ellos, como es el caso de la plantilla de la sociedad municipal de aparcamientos de Cádiz, Emasa, cuyo comité ha puesto de manifiesto el deplorable estado que presenta uno de estos aparcamientos, el del Campo del Sur.

"Lamentable", "deplorable" o "de vergüenza" son algunos de los calificativos que el comité de Emasa emplea para valorar la situación de este subterráneo, "una de las instalaciones más importantes del casco antiguo". "Desde hace años venimos denunciando el continuo deterioro por la falta de gestión inmediata para adecentar las instalaciones, que presentan una falta absoluta de mantenimiento y una dejadez crónica por parte de los técnicos responsables de Emasa", denuncia el comité, que afea lo crítico que era el PP respecto a la gestión de Emasa y al estado del aparcamiento del Campo del Sur cuando estaba en la oposición de José María González Kichi, "y la fuerza se les fue por la boca" una vez que han llegado al gobierno municipal.

¿Qué le pasa, en concreto, a este equipamiento subterráneo? Según enumeran los propios trabajadores, conviven en el aparcamiento "deficiencias en el pavimento de las entradas y salidas de vehículos, acumulación de hollín en toda su estructura interior, o falta de luminaria". Aspectos que hacen de este servicio público una experiencia "tercermundista" para los usuarios.

Deficiencias en uno de los accesos al aparcamiento del Campo del Sur
Deficiencias en uno de los accesos al aparcamiento del Campo del Sur

"El abandono llega a tal extremo que hay zonas apuntaladas" o puertas de acceso peatonal que se encuentran rotas "o que se quitaron hace años, como la de Capuchinos, permitiendo que cualquier individuo pueda hacer uso de ella tenga o no vehículo de su propiedad", denuncian.

Miedo de los trabajadores

Tal es la situación, que la plantilla de Emasa denuncia que el Campo del Sur se ha convertido "en un foco de problemas, tanto para la seguridad y salud de sus trabajadores como de los cientos de usuarios". Problemas asociados incluso al "miedo" y a la "ansiedad" de los trabajadores.

Y es que denuncian que el aparcamiento se utilice "como refugio de vivienda", entre otros casos provocado por una falta de control y vigilancia "gran parte del día por la falta de trabajadores, algo habitual en la política de este equipo de gobierno que no cubre las necesidades de personal". Unido a esto, refiere la denuncia laboral a los riesgos que sufre el personal de vigilancia y el de limpieza por trabajar "casi a oscuras y con el miedo a lo desconocido". "Riesgos que también sufren las personas sin hogar que suelen pernoctar al poder ser atropellados por algún vehículo ante la escasa iluminación que suele haber permanentemente en todo el aparcamiento", añaden de manera llamativa.

Estado del aparcamiento subterráneo del Campo del Sur.
Estado del aparcamiento subterráneo del Campo del Sur.

Alza la voz el comité de Emasa por la situación de este aparcamiento a pesar de que desde el Ayuntamiento "han despilfarrado dinero público de todos los vecinos, realizando una chapuza recientemente en una obra desastrosa que aún ha empeorado" la situación y los problemas del Campo del Sur. Una obra de la que lamentan que nadie se haga responsable, "ni el concejal, ni los que gestionan exigen respuestas a quienes la realizaron".

Ante este cúmulo de problemas, el comité exige a los responsables de la gestión del aparcamiento "que tomen medidas urgentes para recuperar unas condiciones mínimas de salubridad y seguridad, para poder ofrecer un servicio digno a los ciudadanos y unas condiciones laborales decentes a los trabajadores".

El concejal Verdulla en la diana

"Emasa está abandonada por el equipo de gobierno", denuncia el comité de empresa, que pone el foco de sus críticas no en el alcalde de la ciudad (cosa habitual en la mayoría de ocasiones), sino en el concejal de Movilidad y presidente de esta sociedad municipal, José Manuel Verdulla, "un concejal que nada pinta, nada hace, nada gestiona y algo muy grave, es incapaz de imponerse ante el pasotismo y desinterés de los responsables de gestionar técnicamente la sociedad municipal". "Una verdadera vergüenza", añaden.

Aseguran los trabajadores que Verdulla "se comprometió a reparar y adecentar las instalaciones de los aparcamientos, situación muy criticada por sus compañeros de partido cuando eran oposición". "El interés se perdió. La única preocupación del señor Verdulla es mantener una puesta de escena personal de escaparate, que aparenta trabajar pero a la hora de la verdad, ni trabaja, ni hace trabajar a los responsables de Emasa", critica el comité de trabajadores.

stats