Abre un nuevo hotel en Cádiz, en pleno corazón del barrio de La Viña
El complejo contará con 3 estrellas de categoría
La ciudad se acerca cada vez más a las 4.000 camas en este tipo de alojamientos
Los pisos turísticos en Cádiz, metidos en una montaña rusa sin fin

Nuevo hotel en Cádiz. En este caso se ubica en un edificio rehabilitado íntegramente en el corazón del barrio de La Viña, en el número 16 de la calle Pericón de Cádiz, con las obras ya en su última fase, pues se abrirá esta misma semana.
El nuevo alojamiento, que contará con 21 habitaciones para 42 plazas y contará con una categoría de 3 estrellas, se une al aumento de la oferta turística en este barrio, donde ya abundan los apartamentos turísticos. Además, está pendiente de construcción un hotel del grupo Zaragoza Urbana, propietario del histórico Hotel Playa Victoria, que se ubicará en una de las esquinas del solar del edificio de Valcárcel. La Viña es una de las zonas más tensionadas en cuanto al espectacular crecimiento de la oferta turística que ha tenido en los últimos años, concentrada en apartamentos y pisos turísticos, lo que ha provocado protestas de colectivos ciudadanos al considerar que salen afectados los residentes en el barrio.
El hotel en Perícón de Cádiz lleva la denominación de QE La Caleta Hotels, integrado en esta cadena que oferta diversos modelos de alojamientos. Uno de ellos funciona en la calle San Francisco, en un edificio reformado íntegramente para acoger a apartamentos turísticos donde en su día estuvo el primer centro de Galería Preciados en Cádiz.
Entre los complementos que incluye este hotel boutique está la inclusión del desayuno dentro del alojamiento. También se cuenta con una piscina en la azotea, con vistas a la cercana playa de La Caleta. "Nuestro enfoque está en proporcionar una experiencia única, donde la calidad, el confort y el servicio personalizado se encuentran en el centro de todo lo que ofrecemos", destaca un portavoz de la empresa, nacida en Cádiz.
Aumentan los hoteles en Cádiz
Según el registro de establecimientos turísticos de la Consejería de Turismo, el nuevo hotel es el número 50 de la ciudad desde que este documento se puso en marcha. Aquí se incluyen también pensiones y hostales. En total, con este medio centenar de establecimientos se ofertan 3.899 camas, una cifra récord para la ciudad que a corto plazo superará las 4.000 plazas.
Por lo pronto ya se está trabajando en el que será el primer hotel de 5 estrellas de la ciudad, en la Alameda, a la vez que se está rehabilitando por fin la Casa del Almirante para un centro de 4 estrellas. La misma categoría tendrá el hotel que ocupará parte de la tribuna del estadio Nuevo Mirandilla, también en fase de ejecución. Recientemente se aprobaron otros locales de alojamiento en pequeños edificios del casco antiguo, mientras que están pendientes de inicio los hoteles de Barceló en la estación de Renfe (que será también de 5 estrellas) y el previsto junto al Valcárcel. La Autoridad Portuaria ha reactivado igualmente su plan de la Ciudad del Mar en otro hotel de lujo.
En el mismo registro de la Junta se destaca que se llega también al medio centenar de Apartamentos Turísticos en la ciudad, la gran mayoría ubicados en el casco antiguo. Ofertan 1.577 camas. Y en cuanto a las Viviendas de Uso Turístico, el pasado viernes estaban registradas 2.310 en viviendas completas y otras 110 por habitaciones, con un total de 11.495 camas.
Con esta oferta se supone que la ciudad dispone de cerca de 17.000 camas de alojamiento turístico. En todo caso, hay que tener en cuenta que las cifras de VUT que maneja el Ayuntamiento y la Junta difieren de las que maneja el Instituto Nacional de Estadística, que rebaja en un millar el número de estas viviendas respecto al dato del registro autonómico.
La polémica sobre las viviendas turísticas
Con todo, Cádiz es una de las ciudades del país con más VUT. En la provincia la superan Conil, Tarifa y Chiclana, según se comparen con los datos del INE o los del registro de la Junta.
El Ayuntamiento mantiene desde hace algo más de dos años una política de control sobre la apertura de nuevos apartamentos y alojamientos turísticos.
Tras la ordenanza aprobada en el tramo final del mandato de José María González, ya con Bruno García se ha incrementado este control en coordinación con la Junta. Se han anulado varias decenas de licencias que se había otorgado a VUT ubicadas en el Casco Antiguo, lo que está prohibido desde la entrada en vigor de la nueva normativa, así como se ha iniciado el proceso de prohibición en el PGOU del uso de fincas de Grado 1 de protección para su transformación en apartamentos turísticos, como sí autoriza la misma ordenanza. La idea es que solo se puedan habilitar para estos usos fincas de Grado O, que son las que tienen una mayor protección en la ciudad, difíciles de convertir en viviendas residenciales.
La oposición reclama acciones aún más contundentes, como la prohibición de nuevas VUT en toda la ciudad, aunque en su día fueron las mismas fuerzas las que aprobaron la ordenanza hoy en vigor.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por heineken
Entrevista a Carmen Ponce, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en HEINEKEN España