Aguas de Cádiz licita el mapeo de la Red de Saneamiento de la ciudad

La empresa municipal comienza con el proceso de transformación digital recogido en el proyecto presentado al PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua

Mejoras en la red de abastecimiento de agua en la barriada de la Paz de Cádiz

Sede de Aguas de Cádiz.
Sede de Aguas de Cádiz.
Redacción Cádiz

27 de junio 2024 - 10:09

Aguas de Cádiz publica el primer pliego de licitación relacionado con el proyecto WATERCOG-PC que Aguas de Cádiz, en agrupación con Chiclana Natural, ha presentado al PERTE de digitalización del ciclo del agua, en el marco del plan de recuperación transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea enmarcado en los fondos Next Generation. En concreto, con esta primera licitación, la empresa municipal pretende lograr una gestión eficiente de la redes y para ello es fundamental el conocimiento de las mismas. De esta forma, la empresa municipal requiere asistencia técnica para la captura de la información geográfica de la Red de Saneamiento de la ciudad.

Aguas de Cádiz comienza así con los procesos de contratación de las actuaciones que considera imprescindibles y que deberá ejecutar dentro del proyecto PERTE, si bien la resolución del mismo está prevista para septiembre, y teniendo en cuenta la elegibilidad del gasto con carácter retroactivo, Aguas de Cádiz se anticipa a la a la resolución de la convocatoria para poder cumplir con los plazos de ejecución marcados a fecha de junio de 2026, cuando deberá haber finalizado las 31 actuaciones presentadas.

La empresa argumenta que, aunque todos los elementos que componen la red de saneamiento se encuentran digitalizados, existen inexactitudes que quedarán subsanadas gracias a esta toma de datos y que ayudarán a hacer coherentes los resultados de un modelo hidráulico de saneamiento gestionado con el Sistema de Información Geográfica (GIS). El precio base de dicha licitación es de 460.190 euros sin IVA y se prevé un plazo de ejecución de 15 meses desde la formalización del contrato.

La asistencia técnica consistirá en la toma de datos de pozos, imbornales, aliviaderos, puntos de vertidos y elementos del sistema como por ejemplo diámetros de colectores, materiales, rasantes hidráulicas de entrada y salida a pozos, profundidad de pozos…

Además, se realizarán inspecciones detalladas de elementos singulares como aliviaderos, puntos de vertidos, impulsiones y se realizará la comprobación de la topología y conectividad de la red. Todo ello para la posterior digitalización e introducción de datos en el SIG corporativo de Aguas de Cádiz, completando y refinando la información existente y creando procedimientos para la actualización continua del modelo SIG.

El inventariado y georreferenciación de la red de saneamiento en Cádiz facilitará al equipo técnico las tareas propias de consulta, análisis, mantenimiento y actualización gráfica y alfanumérica relacionada. Esta información es necesaria para la gestión de los servicios, a través de la herramienta GIS que es el eje central sobre la que gira toda la explotación y gestión de sus activos, así como la planificación y obras en las redes de saneamiento por parte de los servicios técnicos de Aguas de Cádiz.

stats