Aguas de Cádiz restaura la fuente de Los Niños del Paraguas del Parque Genovés

La empresa municipal ha contado con el autor de dicha réplica para su recuperación

Vandalismo en el Parque Genovés

El conjunto de la fuente de Los Niños del Paraguas vuelve a lucir en el Parque Genovés.
El conjunto de la fuente de Los Niños del Paraguas vuelve a lucir en el Parque Genovés. / Aguas de Cádiz

Aguas de Cádiz ha completado la restauración de la escultura de la fuente de Los niños del Paraguas, que luce en el parque Genovés, tras haber sufrido actos vandálicos hace algo menos de dos años. La escultura, una réplica del original, sufrió daños tanto en las extremidades de las figuras de Pablo y Virginia (nombre de los niños) como en el paraguas, dejando al descubierto la canalización de agua

Los restos del monumento que fueron entonces arrancados aparecieron en las inmediaciones de la fuente y personal de la empresa municipal los recogió para guardarlos hasta su reparación. Dicha reparación ha sido compleja por la dificultad de agendar los trabajos con el artista y costosa con un presupuesto de 1.300 euros, según explica la empresa Aguas de Cádiz en una nota de prensa.

Fue en abril de 2023 cuando esta escultura sufrió los daños que ahora se han reparado. Una acción vandálica que rompió esta popular réplica y que ahora, dos años después, vuelve a lucir de manera completa.

La escultura de Los Niños del Paraguas fue rehabilitada en 2020 por el artista José Martín Lagares, según se explica en la nota, y se trata de una copia en arcilla modelada mediante un método artesanal que conjuga la medición y contemplación de la pieza original, que se encuentra en la sede de Aguas de Cádiz. Este mismo artista ha sido el encargado de su reparación.

Cabe recordar que esta escultura perteneció a la familia Aramburu desde 1878 y que se encontraba en el patio principal de su residencia de la plaza de San Antonio. La familia cedió el conjunto al Ayuntamiento en la década de los veinte del pasado siglo, aprovechando la profunda reforma que se realizó en el palacete.

El grupo escultórico original representa a Pablo y Virginia, protagonistas de la novela de Jacques Henri Bernardin ‘Paul et Virginie’, fechada en 1788, tal y como sostuvo en febrero de 2019 Lorenzo Alonso de la Sierra. Esta obra goza de gran popularidad en Francia y se conocen numerosas ilustraciones y algunas representaciones pictóricas y escultóricas de sus pasajes más importantes.

Los Niños del Paraguas además de tener un gran valor artístico y ornamental, tiene para los gaditanos un gran valor sentimental, pues esta fuente se ha convertido en un icono del Parque Genovés y es un reclamo para los visitantes de la ciudad que quieren conocer la historia de Pablo y Virginia.

Desde la empresa Aguas de Cádiz se quiere realizar “un llamamiento al civismo y a la responsabilidad ciudadana, ya que las fuentes ornamentales son parte del patrimonio de nuestra ciudad y a todos y a todas nos gusta contemplarlos”.

stats