El Allure of the Seas traerá a Navantia Cádiz millones de euros y 14.000 tareas

Llegará a Cádiz el lunes, 24 de febrero, y aquí permanecerá durante 42 días, hasta el 7 de abril

Durante su estancia especialistas de Royal Caribbean llegarán para vigilar que todo se haga según lo planificado

El gigantesco crucero Allure of the Seas pasará por el astillero de Cádiz en 2025

El Allure of the Seas, durante una de sus estancias en Cádiz
El Allure of the Seas, durante una de sus estancias en Cádiz / Julio González

Cádiz/Se marchó el Freedom of the Seas, pero la orfandad del dique 4 de Navantia durará poco, ya que el lunes, 24 de febrero entrará en los "boxes" del astillero de Cádiz para someterse a una remodelación millonaria que tendrá ocupada a cientos de personas durante 42 días, pertenecientes tanto a la plantilla del propio astillero como a muchísimas empresas auxiliares que intervendrán en esta gran obra.

Cabe destacar que, en parte, se ha programado la llegada de este buque de Royal Caribbean en lunes como muestra de que Navantia está por la labor de intentar evitar los domingos o días festivos para cualquier operación en la que tenga que intervenir alguna empresa de la industria auxiliar, tal y como estaba pactado con los comités de empresa.

Así, el Allure of the Seas de Royal Caribbean llega con la intención de someterse a una asombrosa renovación multimillonaria que será recibida en Cádiz como agua de mayo, para compensar, de alguna manera, la pertinaz sequía de trabajo que padecen los otros dos astilleros de la Bahía ubicados en Puerto Real y San Fernando.

El Covid lo frenó todo

La pandemia del Covid hizo que la renovación acumulara años de retrasos, pero ahora, más concretamente el lunes, 24 de febrero, cuatro años después de lo pensado. Y lo que iba a ser una operación rutinaria de mantenimiento se ha convertido ahora en una actualización por la que Royal Caribbean pagará 100 millones de dólares como parte del programa "Royal Amplified".

El barco hará su última escala en Barcelona el 22 de febrero, antes de entrar en dique seco en Cádiz para una transformación de 42 días. Esto significa que el Allure of the Seas estará fuera de servicio durante 48 días. Aquí llegará con un listado completo con las 14.000 tareas a las que se someterá durante su estancia en el astillero de Navantia de Cádiz capital.

El Allure of the Seas pretende mejorar sus instalaciones durante su estancia en el astillero de Navantia en Cádiz
El Allure of the Seas pretende mejorar sus instalaciones durante su estancia en el astillero de Navantia en Cádiz

“Esta es nuestra oportunidad de volver a hacerlo a lo grande”, dijo Kevin Douglas, vicepresidente de ingeniería y nuevas construcciones de Royal Caribbean. “Tenemos a miles de personas involucradas: demoliciones, caos, largas horas y, de repente, espolvoreamos un poco de polvo mágico y todo se hará a la vez, y en Cádiz”.

Un cambio radical para el Allure

Tras lograr tachar la última de esas 14.000 tareas a las que someterá en Navantia, el buque Allure of the Seas contará con una nueva terraza de piscina rediseñada, nuevos toboganes increíbles, un parque acuático, nuevos lugares para comer y su pista de hielo se convertirá en algo así que desde Royal Caribbean llaman una arena de laser tag.

Durante esos 42 días, altos cargos de Royal Caribbean permanecerán residiendo en Cádiz, algunos de ellos en el propio buque y otros en los mejorse hoteles de la capital e incluso de la provincia para hacer un estricto seguimiento de esas 14.000 tareas. Desde Royal Caribbean hablan de días con dos y tres reunioes para evitar cualquier tipo de fallo que evite que se haga todo lo que hay que hacerle a este crucero de la monstruosa naviera norteamericana.

En esta remodelación se incluye un nuevo bloque de camarotes y un parque acuático de nivel superior y se están agregando dos suites sobre las alas del puente, al igual que se ha hecho en el Oasis of the Seas, y el nuevo parque acuático viene con un sistema de tratamiento y filtración de alta tecnología.

Todo esto es parte del programa Royal Amplified, que se implementó en 2018 y que trajo mejoras consideradas por la compañía como épicas a los barcos de las clases Voyager, Freedom y Oasis.

El 27 de febrero, otra reunión para hablar de los domingos

“Muchas veces la calidad y la productividad no está ligado a la cantidad de horas, la mayoría de las veces está ligado a las condiciones de trabajo y a la organización interna, tanto de Navantia como de las empresas auxiliares”. Estas fueron frases que se escucharon en la última reunión mantenida entre la patronal de las empresas auxiliares, los representantes de sus trabajadores, los portavoces sindicales de Navantia y algunos de los cargos de la empresa tractora. Ahora se está a la espera de un segundo encuentro que está programado para el jueves, 27 de febrero. Ahí se hará un balance de cómo han ido progresando las relaciones entre Navantia y la industria auxiliar, sobre todo, en lo referido a trabajar los domingos y los festivos. Ahí ya, Navantia, por su parte, ha llevado a cabo dos medidas que ya son una realidad. Una es que se ha establecido un rígido control en los tornos de acceso a la empresa para cualquier trabajador que lleve encima ya más horas de la cuenta no pueda acceder a la factoría. El otro compromiso exigido a Navantia es que se evite, siempre que sea posible, la entrada o salida de buques en dique los fines de semana y, sobre todo, los domingos. Como contraprestación, las plantilla de la industria auxiliar están trabajando ya todos los domingos necesarios.

stats