La Autoridad Portuaria trabaja ya en la reposición de las pantallas rotas por el temporal en La Cabezuela

Desde el organismo aseguran que estos desperfectos en la zona donde se descargan graneles sólidos "no han tenido consecuencias negativas en la calidad del aire"

Una protección que no protege a nadie en el Muelle de La Cabezuela de Puerto Real

Los graneles quedan ahora a merced del viento hasta que la APBC no intervenga
Los graneles que han quedado a merced del viento.

Cádiz/Ante la información publicada por este periódico sobre las protecciones situadas en el Bajo de La Cabezuela y devastadas, en buena parte, por el intenso viento de estos días, desde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz confirman que, efectivamente, han sido los temporales continuados de lluvia y viento de las últimas semanas los que "han deteriorado las pantallas anti polución" y, también añaden, que "ya se habían iniciado los trabajos para su reposición".

"El último temporal, con vientos de hasta fuerza 8, que incluso ha llevado a restringir el tráfico portuario en la bahía los días 10 y 11 de abril, han acabado de romper algunas de dichas pantallas, cuya reposición ya estaba en marcha", aseveran desde la APBC que, apuntan, "hay que tener en cuenta que la especificidad de este tipo de materiales, así como los plazos de contratación y suministro, junto con la encadenación de condiciones meteorológicas adversas, requieren de unos tiempos lógicos para su puesta en servicio".

Por otro lado, desde Autoridad Portuaria recuerdan que tienen en marcha "otro tipo de medidas para garantizar la sostenibilidad del entorno, especialmente en Cabezuela-Puerto Real, donde se descargan graneles sólidos". Así, en el entorno de esta dársena hay "hasta 4 estaciones de medición de emisiones a la atmósfera, homologadas por la Junta de Andalucía, que miden continuamente la calidad del aire y cuyos resultados pueden consultarse a tiempo real en la web de la APBC", especifican.

En este sentido, cabe destacar que "en ningún momento estas mediciones han arrojado datos anómalos", cuentan apostillando que "en la última semana incluso se han detectado concentraciones mínimas de PM10, favorecido también por las lluvias, que contribuye a ello". "Es decir, en ningun momento el deterioro de las pantallas ha tenido consecuencias negativas en la calidad del aire, como demuestran los datos de medición", aseguran.

Con todo, desde la APBC, dicen, se "está trabajando ya para reponer lo antes posible esta medida, a la que hay q recordar también que se sumará a corto plazo la construcción de una terminal de descarga de graneles cubierta de manos de la iniciativa privada".

stats