Ayudas económicas de la Junta para tres elementos del patrimonio histórico de Cádiz

La destinada al convento de Santa María forma un paquete que también otorga fondos al arreglo de la torre de la iglesia de San Juan de Dios y al Arco de los Blanco

La torre de la iglesia de San Juan de Dios, envuelta en redes.
La torre de la iglesia de San Juan de Dios, envuelta en redes. / Julio González

La Junta de Andalucía ha dado un primer paso para rehabilitar tres elementos patrimoniales destacados de Cádiz. Ya ha librado tres partidas económicas que tienen destinos muy concretos: la actuación en elementos arquitectónicos en mal estado de conservación y con un elevado presupuesto.

Hace unos días ya dio a conocer la administración andaluza la ayuda concedida para la rehabilitación del convento de Santa María, de 150.000 euros que servirán para seguir actuando en el convento. En este caso, se trata de una partida económica bastante reducida si se tiene en cuenta la operación que lleva años esperando su ejecución en el conjunto de edificaciones que rodea a la iglesia de Santa María, sede de las monjas concepcionistas y que pudiera tener diversos usos futuros que se abrieran al ciudadano.

No obstante, sí es una considerable ayuda económica para que se puedan reiniciar proyectos y obras que, en principio, estarán nuevamente dirigidas a consolidar las construcciones y a evitar que la acción del tiempo incida de manera grave, especialmente en las cubiertas. Además, es intención -según comunicó la Junta de Andalucía tras una visita al convento de la delegada del gobierno y la nueva responsable de Cultura, Mercedes Colombo y Tania Barcelona- actuar en la torre campanario que desde hace años está envuelta en redes de protección.

Precisamente la segunda ayuda concedida va destinada a otra de las torres de iglesias de la ciudad, la de San Juan de Dios, que igualmente lleva años envuelta en redes y que ha sido objeto de varios incidentes por caída de cascotes. En este caso, la hermandad de la Santa Caridad, que es la propietaria del templo anexo al Ayuntamiento, ha sido la recepcionaria de esta ayuda, que se ha cifrado en 170.000 euros a los que la hermandad deberá buscar ahora otra financiación para poder hacer frente a un costoso proyecto de restauración.

De hecho, de manera insistente desde la corporación que ahora preside José María Caravaca se ha mostrado su disposición a ceder la torre de la iglesia al Ayuntamiento o cualquier otra administración, al no ser una construcción útil para la hermandad y requerir de una costosa inversión para recuperar su estado original y, sobre todo, evitar un posible derrumbe.

Muy cerca de Santa María y de San Juan de Dios se ha recibido la tercera de estas ayudas de la Junta para el patrimonio gaditano. Se trata de otros 148.400 euros que se van a destinar a realizar una serie de actuaciones de mejora en el Arco de los Blanco, que es de propiedad municipal.

Con esta aportación total de 468.400 euros colabora la administración autonómica con importantes intervenciones en elementos patrimoniales de la ciudad. Unas ayudas que se suman, desde el punto de vista del patrimonio, a las que en dos convocatorias diferentes ha otorgado a las hermandades y entidades de la Iglesia para actuar sobre imágenes, enseres y retablos, que ha permitido recuperar un altar de la iglesia de Santiago, un cuadro de la Castrense, el grupo escultórico de la Virgen del Carmen sedente de Hospital de Mujeres, el altar de Columna de San Juan de Dios o la Cruz de Guía de Columna que es una joya del arte enconchado mexicano como se descubrió esta pasada Cuaresma; por citar algunos ejemplos.

stats