El Ayuntamiento de Cádiz proyecta abrir el paseo y el bar del Baluarte de Candelaria

El proyecto para recuperar para la ciudadanía la terraza superior se entregó hace dos semanas a la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía

El espacio que antes ocupaba La Canela, que necesita de una intervención en sus vigas, saldrá a licitación tras la intervención

Las vistas prohibidas del Baluarte de la Candelaria de Cádiz

Una vista desde el paseo superior del Baluarte de la Candelaria de Cádiz.
Una vista desde el paseo superior del Baluarte de la Candelaria de Cádiz. / Julio González

Cádiz/Se avecina nueva vida para el Baluarte de la Candelaria de Cádiz. Así, uno de los espacios privilegiados, e infrautilizados de la ciudad, ocupa los empeños del actual equipo de Gobierno que dibuja una revitalización del espacio con dos proyectos de recuperación de sendas zonas abandonadas de la fortificación que se levanta frente a la iglesia del Carmen, en plena Alameda gaditana.

De esta forma, durante la visita a las obras de mejora que se están llevando a cabo en este Bien de Interés Cultural para ponerlo a punto para la temporada estival de actividades, el alcalde de Cádiz, Bruno García, y la teniente de alcalde de Cultura y Patrimonio, Maite González, han anunciado su intención de abrir a la ciudadanía el paseo superior del inmueble, sólo abierto en los últimos años en ocasiones puntuales como la zona VIP de la SailGP, y la licitación del bar anexo al espacio cultural que en tiempos fue La Canela.

No son proyectos inmediatos, no -ni periodicidad, ni calendario de actuaciones se han facilitado todavía-, pero sí se ha informado de los primeros pasos que conducirán a un aprovechamiento total de este conjunto monumental que en la actualidad sólo mantiene una actividad estable durante los veranos con citas fijas como la Feria del Libro y una programación de conciertos variados organizados por distintas promotoras que acceden a su seno a través de una convocatoria pública.

"La idea es abrir los dos espacios lo antes posible dentro de un contexto donde ambos tienen su letra pequeña, sus complejidades. Pero son dos espacios muy atractivos que complementan perfectamente con la actividad que ya se realiza en el espacio principal. Como digo, es el momento de abrirlos pero con toda la seguridad y de forma bien hecha, por eso no quiero poner fechas", ha matizado el primer edil que se ha mostrado "muy ilusionado" con este nuevo horizonte para el Baluarte de la Candelaria en el que ya se está trabajando.

De esta forma, ha precisado la responsable de Cultura y Patrimonio, "lo que conocemos por La Canela es un espacio fabuloso pero, por distintas circunstancias, entre ellas procedimientos judiciales, ha estado cerrado; de hecho, ha estado tantísimo tiempo cerrado que, por la acción de las lluvias y las humedades, las vigas se han visto afectadas con respecto a la estructura", ha detallado González que ha sumado que "por parte de Urbanismo se está analizando la situación y se están tomando medidas para solucionar estos problemas con la idea de sacar la licitación a la calle".

Es más, Bruno García ha hablado de que, "toda vez que la intervención en el espacio esté resuelta", se organizarán "una serie de jornadas de puertas abiertas" para que los interesados en concurrir al proceso de licitación "puedan saber exactamente las características del espacio y así valorar realmente" si les interesa optar a la explotación de este negocio que, como los gaditanos recordarán, también contaba con permiso para poder colocar una terraza en esa esquinita de la balaustrada, ahora tan vacía.

Con respecto al paseo superior del Baluarte de la Candelaria, los responsables municipales han realizado ya el primer, e importante, movimiento. "Queremos que toda la ciudadanía pueda disfrutar de este paseo maravilloso por lo que hace dos semanas presentamos en la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía la solicitud de una autorización para poder habilitar la zona del paseo. Para ello le llevamos un proyecto para adecuar el espacio a la normativa de seguridad y de movilidad", han asegurado.

Así, para convertir este paseo -abierto en los tiempos del proyecto primigenio de convertir el Baluarte en el Museo del Mar- en un lugar accesible para todos, desde el Ayuntamiento de Cádiz se ha solicitado a la Junta la instalación de una plataforma elevadora que evitaría problemas a las personas con movilidad reducida. También se tendría que intervenir en el muro -elevándolo pues actualmente demasiado bajo- que da al propio Baluarte de la Candelaria para hacer de esta terraza superior un elemento seguro. "Estamos a la espera de que se dé el visto bueno a estas autorizaciones, pero creemos que merece la pena porque se trata de un proyecto que le puede dar muchísima enjundia a este espacio", ha anhelado González.

Mientras, las cabezas de la edil y del alcalde no paran y hasta ven plausible "la posibilidad de que en una parte de este paseo se pueda habilitar una terraza para tomar algo". "Algo bien, hecho, respetuoso y acorde con el espacio, creemos que sería una buena opción", han barajado.

De esta forma, los responsables municipales no han ocultado que desde que llegaron a la Alcaldía estaban "deseosos" de otorgarle "más vida" a un Baluarte de la Candelaria que, como han puesto en valor, "fue un proyecto ideado por un estudio de prestigio internacional como es el de los arquitectos Cruz y Ortiz". "Lo que ocurre es que cuando nosotros entramos no podíamos darle toda la vida que queríamos, porque este es un sitio magnífico para exposiciones, por ejemplo, pero había que ponerlo en condiciones porque estaba muy dejado. Se tiene que dignificar la cultura, dignificándose también los espacios que se tienen para ello", ha reflexionado la segunda teniente de alcalde que ha mostrado los avances de la obra de mejora de la fortificación que, "a pesar de que a lo mejor se quedan unos remates finales", estará "prácticamente lista la semana que viene" cuando comience la 39º Feria del Libro.

stats