Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

El belén de Guatemala (siglo XVIII) que luce en el Museo de las Cortes de Cádiz

Pertenece a la comunidad de Religiosas Franciscanas del Rebaño de María

Fue una donación a las monjas de María Dolores Aguirre y Larraondo

Estos son los horarios para las visitas de los belenes en Cádiz capital

El nacimiento que se expone en el Museo Las Cortes de Cádiz / D.C.

La teniente de alcalde delegada de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, ha recibido en el Museo de las Cortes de Cádiz junto a su directora, Fátima Salaverri, a representantes de la comunidad de Religiosas Franciscanas del Rebaño de María de Cádiz, propietarias del nacimiento que permanece expuesto durante estas fiestas navideñas en este espacio cultural.

Este conjunto, 'Nacimiento del Niño Jesús', es una obra procedente de Guatemala, del siglo XVIII, y se trata de imágenes de madera talladas y policromadas. La pieza histórica se expone hasta el próximo 4 de enero en el Museo de las Cortes en urna de cristal con decoración floral y se podrá visitar los lunes de 9.00 a 14.30 horas y de martes a sábados de 9.00 a 18.00 horas.

La pieza expuesta es una donación de María Dolores Aguirre y Larraondo, descendiente de familia vasca natural del Valle de Orozco (Vizcaya) que se trasladó a Guatemala a mediados del siglo XVIII. La familia estuvo relacionada mediante casamientos con destacados miembros de la sociedad, formando la oligarquía criolla, dedicados al comercio y puestos públicos.

Más tarde algunos miembros de la familia, entre ellos su abuelo Pedro Larraondo y Guinea, se trasladaron de Guatemala a Cádiz. Desde El Puerto de Santa María desarrolló su actividad comercial con Barcelona en el mercado del añil y la grana de la cochinilla que le enviaban desde Guatemala. En el 1830 compró una casa en la gaditana calle Linares número 15 (actual calle Buenos Aires), donde vivió con sus hijas María Josefa, Carmen, María Dolores y Petra.

La edil de Cultura, Maite González, hablando con las monjas del Rebaño de María ante el nacimiento. / D.C.

Del matrimonio de su hija Carmen Larraondo y Urruela con Francisco Javier Aguirre y Bernabé nació el 3 de agosto de 1840 María Dolores Aguirre y Larraondo. Ésta contrajo matrimonio el 8 de septiembre de 1858 con su tío Manuel Ortiz y Urruela, natural de Nueva Guatemala, que llegó a ser alcalde de la ciudad. Viuda a los tres años de matrimonio, se casó en segundas nupcias con Anastasio Martín Suárez el 26 de noviembre de 1864.

Durante su vida fue una gran benefactora de la fundadora del Rebaño de María, Madre María de la Encarnación Carrasco Tenorio, de la que se compadecía al comprobar la gran labor que desarrollaba a favor de las niñas huérfanas de Cádiz. Apoyó con su patrimonio las estrecheces económicas de aquella institución. Además de aportar una cuota mensual, le entregaba donativos extraordinarios para las necesidades más apremiantes. Falleció la tarde del 26 de enero de 1887.

En su testamento dejó la conocida Casa de Las Columnas en la calle Juan de Andas (actual calle Cristóbal Colón) a dicha congregación religiosa. Vendida por las testamentarias, compraron en su lugar la que hoy habita la Congregación en la calle Costa Rica número 5 de Cádiz. En ella se conservan un detallado patrimonio histórico con muebles, óleos, ajuares, ornamentos y cálices en su oratorio privado, así como el Nacimiento expuesto en este Museo de Las Cortes, que en el inventario firmado por la donante consta su procedencia guatemalteca.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último