Carnaval de Cádiz
El balance de las preliminares y los cuartos del COAC 2025: Un calendario insufrible

Bruno García: "Tenemos que ser más europeos que nunca"

El alcalde de Cádiz apela a la unidad de todos los partidos para conseguir los fondos europeos que permitirán ejecutar una treintena de proyectos

Bruno García, junto a sus concejales José Manuel Cossi y Beatriz Gandullo, en la presentación del PAI de Cádiz. / A.C.

Alrededor de 60 personas asistieron en la tarde del jueves al acto de presentación convocado por el Ayuntamiento de Cádiz para dar a conocer la propuesta que presentarán a los fondos Edil europeos. Entre los asistentes había representantes vecinales y de algunas entidades de la ciudad, así como buena parte del equipo de gobierno (y ningún concejal de la oposición, ni del PSOE ni de Adelante Izquierda Gaditana).

Con este acto celebrado en la Casa de Iberoamérica daba inicio el Ayuntamiento a esta carrera para lograr 20 millones de euros más de Europa que supongan un importante pulmón para una parte de la ciudad (la que delimitan esos barrios de extramuros beneficiarios íntegro de las posibles inversiones). De nuevo Europa en la búsqueda de inversiones y en la mejora de la ciudad, como ya ocurrió con la Edusi; y anteriormente con el Programa Urbana; y antes de eso, con el todavía recordado Plan Urban.

Por eso, el primer llamamiento que ha hecho el alcalde, Bruno García, ha sido de reivindicación europea, porque “Europa empieza en Cádiz y nosotros somos Europa”. “Tenemos que ser más europeos que nunca”, añadió Bruno García, dando relevancia al momento actual en que “se abre una nueva ventana para solicitar fondos europeos, que sirven para que los barrios más vulnerables vayan integrándose en esa Europa del bienestar”.

Defiende el alcalde la propuesta elaborada por los técnicos del Ifef; “una serie de proyectos diseñados para mejorar la calidad de vida de los gaditanos”. “Es nuestra propuesta como ciudad, con proyectos innovadores y transformadores que sirvan para dinamizar, para reactivar y para regenerar algunos barrios de la ciudad” con asuntos tan variados que él mismo desgranó como la construcción de vivienda, el empleo, la movilidad, la cultura, la recuperación de espacios, la mejora de instalaciones deportivas, la ampliación de equipamientos sociales, la urbanización y mejora de barrios y de zonas verdes, digitalización, administración electrónica y la gestión de catástrofes.

De todos los proyectos, destaca Bruno García la construcción de 38 viviendas colaborativas en Puntales. “Se trata de viviendas protegidas en alquiler, accesibles y de eficiencia energética. Un novedoso proyecto que hará que jóvenes y mayores convivan en un mismo espacio”, explicó.

“Estoy convencido de que la propuesta va a salir, porque confío plenamente en el equipo que la ha trabajado y preparado, que son excelentes y que ya sacaron los planes anteriores”, asegura García, que ha anunciado que va a pedir al resto de partidos “que también apoyen, que sumen, porque esto no es cosa de un partido o de otro, sino de ciudad”.

Para ello, el primer paso al que aspira el alcalde es a conseguir la unanimidad en el pleno anunciado para este próximo lunes (cuatro días antes de que termine el plazo para que las ciudades presenten sus propuestas). “Luego vendrá otro partido, que es el de ejecutar los proyectos; algo que será plenamente responsabilidad nuestra y que ya podréis valorar vosotros. Pero ahora toca conseguirlo”, ha reivindicado el alcalde deslizando cierta referencia a la Edusi y ese escuálido porcentaje del 60% de ejecución que dejó a su término y barruntando que será después del verano cuando el gobierno de España resuelva esta convocatoria europea en la que Cádiz se juega 20 millones de euros.

5 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último