Se buscan bibliotecarios para la Universidad de Cádiz

El plazo de presentación de solicitudes expira el miércoles que viene

Todas las plazas son de acceso libre

La UCA necesita 145 millones de euros al año para sostener a su plantilla

Uno de los accesos a una de las dependencias de la UCA en Cádiz
Uno de los accesos a una de las dependencias de la UCA en Cádiz / D.C

Cádiz/El Boletín Oficial del Estado publicaba el pasado mes de enero la convocatoria de un proceso selectivo público y en abierto para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la escala de Ayudante de Archivos, Bibliotecas y Museos.

Serían tres plazas para el ingreso en la citada escala mediante turno libre. De las plazas convocadas se reservará una para personas con discapacidad y en el supuesto de no ser cubierta por el cupo de discapacidad, se acumulará al cupo general.

El proceso selectivo constará de dos fases: fase de oposición y fase de concurso, con las valoraciones, pruebas y puntuaciones que se especifican en el Anexo I que aparece en el citado ejemplar del BOE en el que figura esta convocatoria.

Requisitos de participación

Para ser admitidas a la realización del proceso selectivo, las personas aspirantes deberán reunir varios requisitos indispensables tales como tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea. Asimismo, lo anterior será de aplicación a cónyuges de personas con nacionalidad española o de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separadas de derecho, así como a sus descendientes y a los de su cónyuge, siempre que no estén separadas de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.

Otra condición es la de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas así como tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

Otra condición indispensable sería probar que el aspirante no haya sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala funcionarial, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separada o inhabilitada.

A su vez, se deberá estar en posesión o en condiciones de obtener antes del término del plazo de presentación de solicitudes del título de Grado, Arquitectura técnica, Ingeniería técnica, Diplomatura universitaria o titulación equivalente.

Solicitudes

La presentación de las solicitudes se realizará exclusivamente de manera electrónica. Quienes deseen tomar parte en este proceso selectivo deberán realizar la presentación de las solicitudes a través del procedimiento telemático específico establecido por la Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la propia Sede Electrónica de la Universidad de Cádiz, que se localiza en https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=490 . La presentación electrónica de la solicitud requiere del uso del certificado digital de la persona interesada.

Quienes deseen participar en el presente proceso selectivo harán constar en su solicitud el cupo por el que concurren, general o cupo de discapacidad, entendiéndose que optan por el cupo general si no hacen constar este dato.

Documentación a presentar

Las personas interesadas deberán acompañar a la solicitud una copia del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o Tarjeta de Identidad de Extranjero, en vigor; la copia de la titulación académica exigida en la convocatoria, además del resguardo acreditativo del abono de los derechos de examen cuya tasa es de 25 euros que hay que ingresaren la cuenta corriente número ES69-0049-4870-86-2816096467, abierta en el Banco Santander a nombre de «Universidad de Cádiz», indicando «PS Ayudante ABM TL24 más el nombre de la persona aspirante».

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». Es decir 15 días habiles desde el pasado 15 de enero, lo que significa que el último día posible es el miércoles, 5 de febrero.

Admisión de aspirantes

Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Rector de la Universidad de Cádiz dictará, en el plazo máximo de un mes, resolución declarando aprobada la lista provisional de admisión y exclusión de aspirantes. En dicha resolución, que deberá publicarse en la página Web del área de Personal.

Las personas excluidas dispondrán de un plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en la citada página Web, para poder subsanar el defecto que haya motivado la exclusión. La subsanación se realizará a través del mismo expediente de presentación de su solicitud inicial de forma telemática en la Sede Electrónica de la UCA. Quienes, dentro del plazo señalado, no subsanen la causa de exclusión o no aleguen la omisión serán definitivamente excluidas de la participación en el proceso selectivo. Finalizado el plazo de subsanación, se hará pública, del mismo modo arriba señalado, la relación definitiva de admisión y exclusión de aspirantes.

El primer ejercicio de la fase de oposición no se celebrará antes del 1 de abril de 2025. La fecha, lugar y hora de celebración del primer ejercicio de la fase de oposición se hará pública en la página web de la UCA junto con el listado definitivo de admisión y exclusión.

Tras la realización de cada ejercicio, el tribunal hará público en la página Web del área de Personal https://personal.uca.es/convocatoria-pas/) el acuerdo con la relación provisional de calificaciones.

Bolsa de trabajo

Como consecuencia de la resolución del presente proceso selectivo, se elaborará una bolsa de trabajo de la escala Ayudante de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Cádiz, conforme a lo establecido en el Reglamento de Selección, Contratación y Nombramiento del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Cádiz.

Para formar parte de la bolsa de trabajo será necesario superar al menos los dos primeros ejercicios de la fase de oposición. La bolsa de trabajo tendrá una vigencia mínima de tres años y máxima de cinco años desde su creación.

Texto íntegro del BOE en el que se publica esta oferta de empleo de la UCA: https://www.boe.es/boe/dias/2025/01/15/pdfs/BOE-A-2025-633.pdf

stats