Cádiz acoge este viernes la X Quedada Literaria por el Día del Libro Infantil y Juvenil

La cita, en la Glorieta Ana Orantes, se celebrará a la vez en 22 colegios de toda España de la Fundación Amor de Dios con más de 5.000 alumnos de Primaria

Los escolares asistirán junto a sus familiares, llevando un cojín y sus libros favoritos

El colegio Amor de Dios de Cádiz realizará una acción medioambiental en la playa de El Chato

Niños hojeando ejemplares en una Feria del Libro.
Niños hojeando ejemplares en una Feria del Libro. / Elías Pimentel

Este viernes a las 11.30 horas más de 5.000 alumnos de primaria de los 22 colegios de la Fundación Educativa Amor de Dios, ubicados en diferentes puntos de España, celebrarán la X Quedada Literaria. Este evento, que se originó en Valladolid, se va a organizar anualmente en la misma fecha y hora en todos los centros, con motivo del Día del Libro Infantil y Juvenil. Se trata de una cita única para fomentar el gusto por la lectura y reunir a jóvenes lectores, abuelos, familiares y figuras destacadas del ámbito literario y educativo. En Cádiz, la cita será en la Glorieta Ana Orantes, donde se concentrará la comunidad educativa del colegio Amor de Dios de la capital gaditana

El encuentro consiste en una gran quedada en una plaza emblemática de cada localidad, donde los niños, acompañados de sus abuelos y familiares, asistirán con un cojín y su libro favorito. El objetivo es resaltar la importancia de la lectura en un mundo cada vez más digitalizado, al mismo tiempo que se promueve la convivencia entre diferentes generaciones. En este encuentro, los asistentes podrán compartir historias, reflexiones y anécdotas literarias, subrayando los beneficios educativos, emocionales y sociales de la lectura.

Un encuentro intergeneracional único

La Quedada Literaria tiene un marcado carácter intergeneracional, en el que el papel de los abuelos será fundamental. La cita busca promover el diálogo entre generaciones, reforzando los lazos familiares y comunitarios a través de la lectura. Este evento también es una respuesta a la creciente digitalización de la vida cotidiana, recordando a todos los participantes la importancia de los libros como herramienta para fomentar la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico.

“La lectura tiene el poder de conectar a las personas más allá de las edades y las generaciones. Este evento es un homenaje a esa conexión que solo los libros pueden generar. Estamos encantados de poder llevar esta experiencia a más de 5.000 niños y niñas de toda España, convirtiéndola en una tradición anual que celebraremos con la misma ilusión cada año”, señala María José Villar Otero, Directora de Innovación Pedagógica y Transformación Digital de Fundación Educativa Amor de Dios.

Además, la jornada va a contar con la presencia de personalidades literarias y educativas. Se realizarán lecturas en voz alta y dinámicas diseñadas para inspirar a los niños a seguir explorando el mundo de los libros, un manifiesto intergeneracional a favor de la lectura, el minuto simbólico sentados en su cojín leyendo el libro favorito y se finalizará con una coreografía colectiva al ritmo del cha, cha, chá.

Una cita anual en toda España

A partir de esta edición, la X Quedada Literaria se consolidará como un evento anual, celebrado en todos los centros de la Fundación Educativa Amor de Dios en toda España (Alcorcón, Almería, Arévalo, Barcelona, Bullas, Burlada, Cádiz, Caudete, Granada, Madrid, Madridejos, Oviedo, Salamanca, Sant Adriá, Toro, Valladolid, Verín, Vigo y Zamora), en la misma fecha y hora, para garantizar su continuidad y expansión. Cada año, miles de niños, familiares y educadores se reunirán para conmemorar el Día del Libro Infantil y Juvenil, promoviendo la lectura de manera colectiva y simbólica.

Una Fundación que gestiona 22 colegios

La Fundación Educativa Amor de Dios gestiona desde el 2023 los 22 colegios, cuya titularidad era ostentada por las Hermanas del Amor de Dios desde hace más de 160 años. En estos 22 centros repartidos por el conjunto del Estado se forman y educan más de 14.000 alumnos y trabajan 1.300 profesionales. A través de diversas iniciativas y proyectos literarios, busca acercar los libros a los niños y jóvenes, promoviendo valores como la solidaridad, la creatividad y el pensamiento crítico.

stats