Cádiz es la ciudad española con los precios de los garajes más altos
El precio medio de una plaza de garaje en Cádiz es de 26.552 euros, el doble de la media de España
En la zona centro, la poca oferta que existe ronda los 50.000 euros de media
El precio de vivir en Cádiz: así ha subido el coste de la vivienda desde el 2020 hasta hoy

Cádiz/En 2024, el precio medio de los garajes en venta en España ha subido un 10,2 %, situándose en 13.770 euros de media. Este dato proviene del estudio ‘Precios de los garajes en venta en España en 2024’, que analiza la evolución de los precios en diciembre durante los últimos nueve años, según el Índice Inmobiliario de Fotocasa.
El incremento del precio de los garajes en 2024 supera el registrado en 2023, cuando la subida fue del 7,5 %. En solo un año, el precio medio ha pasado de 12.495 euros en diciembre de 2023 a 13.770 euros en diciembre de 2024, lo que refleja un crecimiento continuo en el mercado.
En 14 comunidades autónomas el precio de los garajes ha subido durante el último año. Castilla-La Mancha encabeza esta lista con un incremento del 34,2 %, seguida por la Región de Murcia (20,0 %), Andalucía (15,8 %), Cantabria (15,5 %) y Aragón (15,4 %). A pesar de la tendencia general al alza, algunas comunidades han visto caer los precios. Es el caso del País Vasco (-1,0 %), Canarias (-1,7 %) y La Rioja (-1,8 %).
Sin embargo, si hablamos de ciudades, Cádiz tiene los garajes más caros de toda España, llegando a alcanzar de media los 26.552 euros. Solo hay que echar un vistazo a la oferta de garajes en venta en la ciudad, que se ofrecen en la propia web de Fotocasa. Aunque existen algunos anuncios por debajo de los 20.000 euros, hay que tener en cuenta que muchos de ellos son concesiones administrativas por un tiempo determinado y no plazas en propiedad. Todos ellos, claro está, fuera del casco antiguo.
Si se busca un garaje en la zona centro, la escasísima oferta alcanza los 50.000 euros de media para plazas de aparcamiento en garajes comunitarios. Hay algunos que incluso tienen un precio más elevado que un piso de dos dormitorios en el barrio de El Pópulo o en La laguna. El garaje más caro que el portal tiene a la venta cuesta 100.000 euros en la zona de Bahía Blanca, aunque se trata de un garaje con dos plazas y dos trasteros.
El precio de los garajes sube incluso más que el de la vivienda
En el 73 % de las capitales de provincia el precio de los garajes ha aumentado en 2024. De hecho, el precio de los garajes sube incluso más que el de la vivienda (8,4%), debido a que las plazas de garaje se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores, porque supone un bajo mantenimiento y una alta rentabilidad.
“La demanda de compra de garajes también se ha fortalecido debido al aumento de las ventas de vehículos, lo que convierte a los garajes en un bien demandado. Además, las regulaciones de los últimos años, restringiendo el acceso a vehículos en ciertas áreas, hace que contar con una plaza privada sea un activo más valorado. Este fuerte interés por las plazas de parking en contraste con la oferta, es el responsable de esta subida tan acusada”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por heineken
Entrevista a Carmen Ponce, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en HEINEKEN España