Cádiz completa su Plan de Acción Integrado (PAI) para aspirar a los fondos europeos

El alcalde Bruno García confirma que los proyectos, que afectan a la mayoría de áreas municipales y ciudadanas, precisan de 20 millones de euros desde Bruselas

El plan será presentado a la oposición y llevado este mismo mes a Pleno

Hasta cinco Plenos en un mes

El arreglo del frente marítimo de la Bahía, en la barriada de la Paz, optará a los fondos europeos
El arreglo del frente marítimo de la Bahía, en la barriada de la Paz, optará a los fondos europeos / Jesús Marín

El equipo de gobierno municipal del Partido Popular en Cádiz ha ultimado su nuevo plan para entrar en la puja de los también nuevos fondos europeos. El Plan de Acción Integrado (PAI), que así se ha bautizado, persigue lograr para la ciudad 20 millones de euros con los que poner en marcha "una batería de proyectos", en palabras del alcalde Bruno García, que tocan múltiples áreas municipales y ciudadanas de la capital y que se centran en vivienda, empleo, movilidad, cultura, espacios sociales y deportivos, digitalización y administración electrónica... La solicitud de los fondos debe estar presentada al Gobierno de España antes del 28 de febrero y antes, por tanto, en lo que queda de mes, debe ser aprobada por el Pleno municipal.

García ha explicado que hoy mismo se informará a la oposición municipal, PSOE y Adelante, de este nuevo PAI que aspira a los fondos de la EDIL, y que en los próximos días se deberá aprobar en el Pleno. Y el jueves próximo, 20 de febrero, el plan se anunciará por completo de manera pública en un acto oficial al que serán convocadas entidades empresariales, sociales y vecinales, entre otras.

Al amparo de la Agenda 2030, ha explicado el alcalde, este Plan de Acción Integrado se compone de una "batería de proyectos" que persiguen la mejora y la transformación de la ciudad aprovechando la nueva convocatoria de los siempre jugosos, pero exigentes en su concesión y ejecución, fondos europeos. Veinte millones de euros con los que se quieren llevar a cabo proyectos en las áreas de vivienda, empleo, movilidad, cultura, recuperación y mejora de espacios, equipamientos sociales, zonas verdes, digitalización y administración electrónica para facilitar trámites ciudadanos, gestión de catástrofes...

"Son proyectos fundamentales para Cádiz que serán presentados al Gobierno de España para lograr fondos europeos, y quedaremos a la espera de que se aprueben y se ejecuten", ha señalado el alcalde gaditano.

Bruno García ha puesto algunos ejemplos de estos proyectos que se pretende sacar adelante con estos fondos: viviendas colaborativas en el barrio de Puntales; mejora de instalaciones deportivas como el Irigoyen (La Paz), Juan Meléndez (en Loreto) y Cándido Andrés (Puntales); uso del edificio Dobolo (avenida Lacave con Alcalde Blázquez) para entidades sociales; urbanización de los Depósitos de Tabacalera y sus jardines centrales y la urbanización de las plazas y espacios anexos al frente marítimo de la Bahía, en la barriada de la Paz gaditana.

stats