Cádiz inicia su camino para ser la primera capital de provincia Tsunami Ready en España
El IFEF ha acogido una primera reunión técnica en la que han participado instituciones, entidades y agentes sociales implicados en la preparación de la costa gaditana frente la adversidad de un tsunami
El IHCantabria coordina la implementación de la segunda edición de ‘CoastWAVE’ en España, con la ciudad gaditana como municipio piloto
"Un tsunami en Cádiz puede resultar igual a lo de Valencia y tenemos que ponernos a salvo nosotros mismos"
Cádiz/La ciudad de Cádiz ha iniciado su camino para constituirse como la primera capital de provincia ‘Tsunami Ready’ en España, un reconocimiento internacional de la UNESCO-IOC que se enmarca en su programa ‘CoastWAVE’ y que cuenta con financiación de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas de la Unión Europea.
En esta segunda edición del ‘CoastWAVE’, la ciudad gaditana es el municipio piloto para el desarrollo de este programa en España, cuya implementación está siendo coordinada por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria).
El programa ‘CoastWAVE’ tiene como objetivo reforzar la resiliencia de las comunidades costeras de la región Nordeste Atlántico, Mediterráneo y mares adyacentes (NEAM) frente a tsunamis y otros riesgos relacionados con las variaciones del mar.
Así, esta semana se ha celebrado una primera reunión técnica en el IFEF en la que han participado representantes y personal técnico de instituciones nacionales, autonómicas, provinciales y locales, así como la Universidad de Cádiz (UCA), entidades y agentes sociales, que están implicados en la preparación de la costa gaditana frente a la adversidad de un tsunami.
La jornada de trabajo se ha dividido en un primer bloque en el que se han presentado a los actores implicados el contexto en el que se enmarca el proyecto ‘CoastWAVE 2’ y las actividades previstas en la ciudad de Cádiz; mientras que en el segundo bloque, se ha desarrollado un debate técnico conjunto sobre la implementación de los 12 indicadores del programa UNESCO-IOC ‘Tsunami Ready’ en Cádiz.
El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Policía Local y Protección Civil, Juancho Ortiz, ha señalado que “esta iniciativa de la que se beneficia nuestra ciudad es un esfuerzo más que hacemos para estar preparados ante una posible adversidad, sumándose al plan local que estamos desarrollado en colaboración también con la Junta de Andalucía y en base al Plan de Emergencia ante el riesgo de maremotos en Andalucía”. Para Ortiz, “el objetivo final de todas estas acciones es que nos pille preparados si llegara un tsunami y poder salvar muchas vidas”.
Temas relacionados
No hay comentarios