"Cádiz necesita más viviendas sociales de calidad. Y eso no pasa ahora"
Los arquitectos reclaman proyectos de pisos públicos más sostenibles
Se apuesta por el polígono exterior de Zona Franca en la búsqueda de suelo de uso residencial
El Ayuntamiento cambiará el PGOU para tener suelo para viviendas en terrenos de Zona Franca sin uso industrial
El Colegio de Arquitectos lleva años, décadas, alertando del problema de la vivienda en Cádiz. De su falta y de su calidad. Ahora ve con agrado que todos partidos políticos y administraciones se lancen a aportar propuestas para solventar este déficit, en el conjunto nacional y en la capital.
“En Cádiz el suelo es que el que es, y aún así no podemos permitir que se pierda población. O al menos intentar que se mantenga”, afirma Paula Vilches, decana de los arquitectos gaditanos, que deja claro que “la vivienda sí que debe ser una prioridad para todos”.
Desde esta institución se valora como positivo que se busquen nuevos suelos donde construir más vivienda, y que se le den uso a edificios que llevan años, y décadas, vacíos. Y se menciona también la gran alternativa de terrenos que puede ser el polígono exterior de la Zona Franca, donde defienden una actuación conjunta de todas las administraciones, como está pasando con el proyecto de Navalips (donde se proyectan 800 pisos de renta libre y de protección oficial).
No se entra en promover nuevos rellenos, para encontrar suelo, “pues cambiaría nuestra morfología urbana”, mientras que no asustan los edificios de altura “pues son proyectos puntuales”.
Pero si el número es importante, Vilches incide, con fuerza e insistencia, en la necesidad de proyectar viviendas sociales de calidad. Viviendas asequibles que estén comprometidas con la sostenibilidad. Y no solo en cuestiones como la instalación de placas solares, si no accesible, con luz natural y en un entorno con espacios públicos, centros educativos y sociales, y todos los servicios que necesita una comunidad.
Junto a las actuaciones públicas que favorezcan este diseño urbano, el Colegio de Arquitectos considera vital que, en las licitaciones que se lleven adelante para las nuevas promociones de viviendas, “se trabaje para que se logre este nivel de calidades”.
Sin embargo, se lamenta que hasta ahora no se vaya por este camino. “No debemos caer en el antiguo error de construir muchas viviendas sociales sin mirar su calidad, porque a medio y largo plazo es una actuación negativa, que obliga a inversiones para nuevas rehabilitaciones”.
También te puede interesar