Los camareros de Cádiz se organizan: creada la Asociación de Profesionales de Sala

El gremio celebra su asamblea constituyente en la Escuela de Hostelería de Cádiz

La asociación busca dignificar, fortalecer y profesionalizar a los trabajadores de este servicio

"Somos camareros, no máquinas"

Un momento de la asamblea constituyente de la asociación en la Escuela de Hostelería de la Alameda de Cádiz.
Un momento de la asamblea constituyente de la asociación en la Escuela de Hostelería de la Alameda de Cádiz. / Domingo Migueles

Cádiz cuenta desde hoy mismo con un nuevo colectivo profesional que se organiza para velar y mejorar su presente con la intención también de estar más preparados de cara a las exigencias del futuro. Alrededor de medio centenar de camareros han constituido oficialmente esta mañana la Asociación de Profesionales de Sala de Cádiz, un gremio que sienta las bases de una unión que tiene entre sus objetivos "dignificar, "fortalecer y profesionalizar" el sector. La asamblea constituyente se ha celebrado en las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Cádiz, cedidas para la ocasión por la Junta de Andalucía, y su portavoz de cara a los medios ha sido Toni Fernández, jefe de sala del restaurante Arsenio Manila de Cádiz y uno de los impulsores del proyecto desde su cargo de presidente de la gestora de la asociación que persigue tener ámbito provincial.

Es el propio Fernández el que explica las líneas de acción y los objetivos de este grupo de profesionales que se agrupa a través de esta asociación: "La intención es ayudar a solucionar la problemática que tiene el sector. Fundamentalmente en cuanto a la búsqueda de vocaciones, de personas que quieran dedicarse a esto. La profesión está poco nutrida de profesionales, cada vez menos nutrida profesionales les, y nosotros desde dentro nos comprometemos a fomentar la formación y la mejora de nuestros equipos laborales: conciliación familiar, paridad en los equipos, horarios, calidad de vida, sueldos... Dignificar esta profesión, que el gremio esté donde debe estar".

Y abunda Toni Fernández: "Para nosotros es una profesión muy vocacional y muy bonita, y parece que en la mente de la gente joven aparece como un trabajo muy esclavo, como muy tedioso, y eso tenemos que dejar claro que no es así; que puede haber casos en los que sí, pero la intención es promover este cambio a nivel interno y luego con un trabajo con las escuelas. Nosotros nos proponemos para que ellos puedan llamarnos cuando quieran y podamos dar a los chavales cursos, talleres, charlas motivacionales, que vean que hay referentes. Que vean que la profesión se siga nutriendo de profesionales y mejorarla".

El origen de esta asociación en Cádiz, una entidad que con otras denominaciones ya existe en otros puntos de España, surgió en junio del año pasado durante un encuentro de jefes de sala en Madrid, de ahí que el punto de partida de la asociación gaditana sea el de los responsables de sala, aunque se amplía a todos los profesionales de este gremio: "Hay un núcleo grueso de jefes de sala, que somos los que hemos dado el paso. Esto nace de una asociación a nivel nacional que es de jefes de sala y en la que yo participo. Y en esa reunión de junio se expusieron los problemas comunes, porque esto no solo es de aquí, y se propusieron una serie de líneas de trabajo: búsqueda de talento, formación, dignificar esta profesión, en definitiva; mejorar el servicio de sala y la experiencia de los clientes, que es de lo que se trata. Todas las ideas que se exponen allí las traigo aquí, empiezo a tocar puertecitas de compañeros, les explicó el proyecto y empiezan a sumarse".

Reconoce Toni Fernández que uno de los grandes retos de esta asociación será el de lograr la profesionalización del sector, y hacerlo tanto desde dentro de las empresas como apoyándose en las Escuelas de Hostelería. Con las dos que existen en la capital, la de la Junta en la que se ha celebrado la asamblea y la de Diputación Fernando Quiñones, ya se han mantenido contactos.

Toni Fernández, esta mañana en la Escuela de Hostelería de la Junta en Cádiz.
Toni Fernández, esta mañana en la Escuela de Hostelería de la Junta en Cádiz. / Domingo Migueles

"La idea -explica- es que el gremio, la profesión, tenga profesionales. Si tenemos que apoyar desde dentro, lo haremos. Una cosa muy bonita es la gestión del talento: si tenemos a un chico o una chica que no tiene experiencia, pero tiene actitudes y talento, yo tengo un compromiso de cuidarlo, de enseñarle y formarle, y esa persona se va a profesionalizar en una empresa"

"Hay que echarla a andar. Hoy se funda, se votan estatutos, las propuestas que tenemos y la junta directiva, y a partir de ahí vamos a tener mucho contenido. Esta parte es más farragosa, pero es necesaria porque tenemos que fundarla, y a partir de ahí empezar a funcionar, darle contenido, hacer muchas actividades, comunicarnos... Aunque seamos de distintas empresas, los problemas son comunes y podemos ayudarnos", explica un muy ilusionado Toni Fernández.

La intención, señala el impulsor de la asociación, es ir creciendo en el ámbito provincial: "El coche se arranca en Cádiz y empezaremos a ir sumando. Iremos hablando con profesionales de toda la provincia para ir trasladando nuestra propuesta. Todo el que se quiera sumar, bienvenido sea".

stats