El 'Campo de las Balas no se vende', de Cádiz, pide al Ayuntamiento que contemple sus propuestas alternativas a un hotel
De cara a los presupuestos, plantean una gran plaza, una zona verde, una residencia para mayores o para estudiantes, un museo marítimo, un centro de interpretación de fortificaciones y un espacio cultural
El hotel del Campo de las Balas tendrá 4 plantas de altura como máximo
La plataforma del Campo de las Balas reivindicará que siga siendo público con una ruta cultural por el balcón histórico de Cádiz
Manifiesto en Cádiz por un Campo de las Balas público, cultural, verde o deportivo, pero sin hotel
Cádiz/A raíz de la información aparecida en los medios sobre la tramitación de los presupuestos municipales y consultas a los grupos políticos, la plataforma 'El Campo de las Balas no se vende', ha trasladado una vez más sus propuestas de actuación a la sociedad gaditana y al Ayuntamiento de Cádiz.
Todas ellas son alternativas al hotel que se ha proyectado construir en este suelo de propiedad municipal situado en un enclave privilegiado del cinturón del casco histórico de la ciudad, junto al Parador de Cádiz.
El colectivo entiende que sería muy positivo para la ciudad que el Consistorio tuviera en cuenta, teniendo en cuenta que aún se está a tiempo, todas las propuestas que ha venido haciendo públicas:
La primera es la creación de una plaza o espacio diáfano que sirviera para descongestionar el área de la Caleta durante los períodos vacacionales y principales días festivos en nuestra ciudad.
También plantean un proyecto de creación de una gran zona verde que a través de un pasillo detrás del Parador se uniera con el Parque Genovés, que también podría ampliar su superficie, ocupando toda la explanada que actualmente lo separa del mar.
Además, han propuesto la construcción de una residencia para mayores de titularidad pública, tan necesaria en una ciudad con una población claramente envejecida.
Otra posibilidad es una residencia de estudiantes que amplíe la oferta actualmente existente en el área universitaria del casco antiguo.
También plantean la creación de un museo marítimo, que viene siendo una de las carencias culturales de Cádiz, a pesar de su importancia histórica y cultural en nuestro pasado.
Apuntan la creación de un centro de interpretación de las murallas y fortificaciones de la ciudad, un espacio que podría servir como lugar estratégico para implementar rutas culturales sobre dichos recintos fortificados.
Por último, y no por ello menos importante, se ha planteado la creación de un equipamiento o espacio cultural para los vecinos del barrio de El Balón.
Concesión administrativa
De cara a la financiación, desde la plataforma destacan que "una opción muy interesante en aquellas alternativas que requieren una inversión más cuantiosa es la concesión administrativa. A través de una concesión, las empresas interesadas podrían realizar la inversión necesaria, realizando la explotación de la residencia, museo, centro de interpretación durante un período de tiempo pactado con el Ayuntamiento. De esta forma el Ayuntamiento gana sí o sí, obteniendo un bien, que mantiene su carácter público y da un servicio a la ciudadanía".
Desde la plataforma subrayan que en todas las propuestas, y también en el proyecto que el Ayuntamiento lleve finalmente a cabo, se tendrán que respetar los 50 metros de servidumbre con respecto al recinto amurallado que la legislación establece al ser Bien de Interés Cultural. En este sentido, aseguran que se mantendrán "vigilantes para que, sea cual sea el proyecto que finalmente se desarrolle, se cumpla con la legalidad".
En cuanto a la venta del Campo de las Balas, la plataforma ha solicitado hace meses al Consistorio la documentación del proceso de venta de este espacio, "sin que hasta ahora se nos haya dado la más mínima información".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual