Candilejas Teatro de Cádiz presenta ‘Amor que nunca dice basta’ en la Central Lechera

La representación, que gira sobre la vida de Joaquina Vedruna en el bicentenario de la fundación de Las Carmelitas, será los días 8, 9 y 10 de abril

Programación Sala Central Lechera de Cádiz 2025: actuaciones, fechas y entradas

El Grupo Candilejas, en una de sus representaciones en la Sala Central Lechera.
El Grupo Candilejas, en una de sus representaciones en la Sala Central Lechera.

Cádiz/El grupo Candilejas Teatro de Cádiz retoma la vuelta a las tablas de la Sala Central Lechera los días 8, 9 y 10 de abril a las 19 horas. Para celebrar el bicentenario de la fundación de Las Carmelitas a nivel nacional y conmemorar los orígenes de su nacimiento, la formación teatral ha montado una obra donde se muestra parte de la vida y obra de la fundadora, Joaquina de Vedruna, bajo el título Amor que nunca dice basta y cuya dirección estará a cargo de Juan Mera Gracia.

La obra comienza a comienzos del siglo XX, recreando una biblioteca donde se suceden historias y narraciones relacionadas con la fundadora. El punto de partida es la creación y promoción de dicha biblioteca encaminada a la educación de todas las personas, sin exceptuar sexo ni raza, para terminar en 2025 mediante los recursos literarios y escénicos que ayudarán al espectador a comprenderlos.

La duración de esta singular obra ronda los 60-70 minutos, y los actores son antiguos alumnos que han estudiado en el citado centro y que darán vida a los quince personajes que conforman el elenco.

Candilejas Cádiz es una compañía que nace en nuestra ciudad hace 26 años, en el colegio de Las Carmelitas, con el fin de acercar a los jóvenes las obras clásicas de nuestra literatura, todo mediante actores jóvenes que supieran transmitir y conectar con el público al que iba dirigido el principal objetivo del grupo.

Con el tiempo, la joven compañía se desvincula del colegio y se convierte en asociación cultural para poder asumir los distintos encargos que surgen gracias a los títulos escogidos y, sobre todo, al esfuerzo y entrega de unos jóvenes que creían fielmente en la labor que realizaban.

Además de Cádiz, ciudades como Sevilla o Málaga, y numerosas poblaciones de estas provincias y de la misma Cádiz han disfrutado durante los veintiséis años de obras como Don Juan Tenorio, Casa con dos puertas mala es de guardar, El Auto de los Reyes Magos, Cyrano de Bergerac, No hay burlas con el amor, En un lugar de la Mancha, o Fuenteovejuna, obra con la que llegaron a las tablas del Gran Teatro Falla con aforo completo. De igual manera, Candilejas Cádiz cuenta en su haber con el hecho de haber sido el grupo teatral que recuperó los autos sacramentales en la ciudad de Cádiz tras más de cuarenta años de ausencia de los mismos en la ciudad.

stats