Ya hay constructora para los alojamientos para personas sin hogar en la calle Soledad de Cádiz
El contrato de suministros y obras de estas 11 viviendas temporales destinadas a 22 personas ha sido adjudicado a la empresa sevillana Jica Andaluza Obras y Servicios
Nuevo paso para los alojamientos temporales para personas sin hogar en la calle Soledad de Cádiz

Cádiz/Los 11 alojamientos temporales destinados a alentar la autonomía del colectivo de personas sin hogar que la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad -con cargo a los fondos europeos Next Generation- va a levantar con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz en la calle Soledad número 6 dan otro paso importante en su construcción. Así, se acaba de adjudicar provisionalmente el contrato mixto de suministros y obras de este proyecto.
De las dos empresas presentadas al proceso de licitación de los trabajos del centro de Acogida y Reinserción de Personas sin Hogar, tal y como fue anunciado por la consejera Loles López y el alcalde Bruno García a principios de agosto de 2024, finalmente, ha sido la firma sevillana Jica Andaluza de Obras y Servicios la recomendada por la Mesa de Contratación para ser la adjudicataria de la encomienda que deberá realizar en un periodo de 12 meses.
La oferta presentada por Jica, 1.335.864,95 euros (IVA incluido), ha resultado más ventajosa económicamente que la de su competidor, Construcciones Yatécnicas. Además, el órgano licitador también ha tenido en cuenta la inclusión en la propuesta ganadora de una mayor la ampliación de la garantía de los trabajos (dos años adicionales). Eso sí, otros criterios puntuables que se sugerían en el procedimiento como la mejora en la calidad de los solados interiores del edificio (cambio de la solería de microterrazo por piedra natural o mármol, excepto en baños donde la solería debe ser antideslizante y se mantiene el microterrazo) y la reducción de la huella de carbono a través del uso del hormigón (utilizando hormigón de planta HM-20 y HA-30 con áridos reciclados o bien con bajo contenido en clinker) han sido cumplidas por ambas empresas.
Hay que recordar que el objeto de este contrato es la reestructuración general con conservación de fachada de la finca de la calle Soledad, 6, habiéndose realizado parcialmente su vaciado interior. Hay que tener en cuenta que el diseño funcional del edificio se debe adaptar a la tipología de patios preexistente, es decir, que un patio central distribuye los espacios, cubierto por una montera y un patio de luces trasero. Desde ahí se distribuirán los 11 alojamientos consistentes en un espacio vividero con cocina y baño independiente. Tres de ellos estarán en la planta baja y cuatro alojamientos por cada una de las plantas primera y segunda. Además, en la planta baja se localizará un salón de uso común y en planta tercera, retranqueado una crujía de fachada, un espacio de uso común‐ lavandería e instalaciones.
Esta infraestructura será un centro municipal que dará asistencia, pero también acompañamiento, a 22 personas que, tal y como anunciaron alcalde y consejera el pasado verano, serán receptoras de un plan individual de intervención orientado hacia la recuperación y la plena reinserción social.
Y es que este proyecto ha sido subvencionado dentro del procedimiento de concurrencia competitiva para las subvenciones destinadas a entidades locales andaluzas para la adquisición de inmuebles, construcción, reforma o equipamiento de nuevos recursos públicos de carácter comunitario para la atención residencial a personas sin hogar y que fomenten la autonomía y la desinstitucionalización, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia. Estas actuaciones se encuadran en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro del Componente 22 Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzos de las políticas de inclusión, en la línea de Inversión 1 Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización, equipamiento y tecnología, de la que el Ayuntamiento de Cádiz es beneficiario.
Así, el importe de licitación con el que salió este pliego ha sido de 1.274.153,57 euros, aunque finalmente, la empresa adjudicataria ha ganado el contrato con un montante de 1.104.020,62 euros (sin IVA). El importe correspondiente al IVA (en este caso, 231.844,33 euros) será sufragado por el Ayuntamiento de Cádiz, según consta en los detalles del procedimiento.
También te puede interesar