Cossi: “En Cádiz no se puede vivir del aire y mucha gente necesita de la industria turística”

El Ayuntamiento encargará a la UCA un mapa de la distribución por barrios de las viviendas turísticas

El PP pide a la Junta que dedique más inspectores para luchar contra las ilegales

La Junta anula en Cádiz 155 pisos turísticos que incumplían la norma municipal

El alcalde, Bruno García, no se perdió el pleno a pesar de la lesión de hombro que le obliga a llevar el brazo en cabestrillo.
El alcalde, Bruno García, no se perdió el pleno a pesar de la lesión de hombro que le obliga a llevar el brazo en cabestrillo. / Jesus Marín

Al final tendrán que acudir a un ente objetivo y presumiblemente independiente para saber si la ciudad sufre saturación turística o no. Adelante Izquierda Gaditana lo vende con una visión apocalíptica no compartida por el partido en el poder, que se defiende con cifras y el porcentaje aproximado que representa el número de viviendas dedicadas al alojamiento de turistas en comparación con el parque inmobiliario de la ciudad. Dista mucho la visión de unos y de otros.

Y, una vez más, la Universidad de Cádiz tendrá que ejercer de rey Salomón, ya que el Ayuntamiento de Bruno García le va a encargar un mapa por barrios para saber qué nivel de saturación vive cada zona de la ciudad y en qué espacios de Cádiz hay que aplicar una política más restrictiva e incluso endurecer la persecución de las viviendas turísticas ilegales.

Pero el Ayuntamiento reconoce que la lucha contra la proliferación de viviendas turísticas no es fácil. De ahí que en el pleno municipal ordinario de junio que tuvo lugar este jueves ha anunciado que acudirá a la Junta de Andalucía para el establecimiento de un marco de colaboración permanente con el Ayuntamiento de Cádiz para llevar a cabo un intercambio de información y datos que permita un control ágil, real y actualizado de la oferta turística.

Los socialistas creen que el PP vuelve a no encarar el tema con la rigidez que requiere

“¿Y ahora es cuando le piden esto a la Junta?”. “¿Entonces qué han estado haciendo durante este año de mandato?”. Así le reaccionaron desde las filas e AIG e incluso desde el PSOE.

El delegado de Urbanismo, José Manuel Cossi, dejó claro como el agua que “el suelo para vivienda hay que protegerlo por eso seremos más restrictivos. Evitar la proliferación en barrios saturados y controlar la oferta ilegal son dos grandes frentes.” De ahí, ese convenio que se quiere establecer con la Junta, sobre todo, lograr un aumento de las inspecciones y de las sanciones para controlar la oferta ilegal y lograr una colaboración más estrecha entre la disciplina urbanística y la turística.

”Donde haya presión habrá restricción. Toda la ciudad no puede someterse a ese bloqueo para lograr un desarrollo turístico equilibrado”. Cossi insistía así en que hay zonas de gran presión turística en la ciudad y, sin embargo, hay otras zonas que no sufren esta saturación.

De ahí que el Ayuntamiento le vaya a pedir a la UCA que le describa la situación en cada barrio “para que donde haya saturación se apliquen las medidas necesarias y así buscar el equilibrio”, según José Manuel Cossi, que, con la templanza que le caracteriza, apostó por luchar para identificar y sancionar la oferta ilegal “y por eso necesitamos este convenio, para monitorizar los datos turísticos en tiempo real”. 

David de la Cruz tachó de “negligencia” que el Ayuntamiento le pida a la Junta que cumpla la Ley

Y el delegado de Urbanismo y teniente de alcalde insistió a la oposición en que “no se puede vivir del aire y mucha gente necesita de la industria turística”. De ahí que le pidió a AIG que deje de lado ese mensaje de “estado permanente de emergencia social donde el enemigo es el turista. Los mensajes apocalípticos no son la solución”, postura que Cossi calificó de “populista”.

Negligencia de libro, según AIG

“Una negligencia de libro”. Así calificó el portavoz de Adelante Izquierda Gaditana,David de la Cruz, esta petición de ayuda del Ayuntamiento a la Junta. 

El ex candidato a alcalde de la formación de izquierda afirmó que le sonaba raro que el Ayuntamiento le pida a la Junta que cumpla con su obligación:“Que cumpla la Ley”.

De la Cruz afirmó que esta idea de pedirle este estudio a la UCA llega tarde y que este retraso ha hecho posible que mucha gente se escape de rositas con su licencia turística bajo el brazo cuando “hay gente que está siendo expulsada de sus hogares” por culpa de un turismo “desbocado”.

Por su parte, los socialistas, que finalmente votaron a favor de la propuesta del PP, acusaron al equipo de gobierno de haber estado perdiendo el tiempo. ”Después de 13 meses desde las elecciones municipales, ahora es cuando quieren tener un canal fluido de comunicación con la Junta. ¿Qué han estado haciendo hasta ahora? Vuelven a no encarar el tema con la rigidez que requiere”. Óscar Torres, como portavoz del PSOE, reclamó al equipo de Bruno García que se endurezcan los métodos de seguimiento. “No hace falta ese estudio, para ver los síntomas de saturación basta con salir a la calle:“Hable con los vecinos, salga a la calle. No hay mejor informe que ese”.

stats