Cuerpo Nacional de Policía, Medalla de Oro de Cádiz: "Es un símbolo del cariño, confianza y reconocimiento que los gaditanos depositan en nuestra labor diaria"
"Recibir la más alta distinción de nuestra ciudad nos emociona y nos motiva a seguir trabajando con la misma entrega, profesionalidad y espíritu de sacrificio", proclaman desde la Policía Nacional
Este reconocimiento nos pertenece a todos, pues la seguridad ciudadana es un objetivo común que solo se alcanza con la colaboración y el respeto mutuo", agregan
La Policía Nacional celebra en Cádiz sus 200 años con un izado de bandera
Las imágenes de la celebración del acto del Día de la Policía Nacional en Cádiz
Cádiz/"Esta distinción que nos otorga el Ayuntamiento de Cádiz no solo es un motivo de orgullo, sino también un símbolo del cariño, confianza y el reconocimiento que los gaditanos depositan en la labor diaria que desempeñamos.La Medalla de Oro no es un premio solo a la Policía Nacional, sino a los valores que representamos: la seguridad, la justicia, el compromiso y el servicio público", manifiesta el portavoz del Cuerpo Nacional de Policía.
"Recibir la más alta distinción de nuestra ciudad nos emociona y nos motiva a seguir trabajando con la misma entrega, profesionalidad y espíritu de sacrificio con el que cada día nos enfrentamos a los desafíos de nuestra labor", añade.
"Agradecemos al Ayuntamiento de Cádiz esta iniciativa que refuerza aún más el vínculo entre la Policía Nacional y esta ciudad. Queremos también dar las gracias a todos los gaditanos, quienes con su apoyo constante y su colaboración diaria son un pilar fundamental en nuestra misión de velar por la convivencia y la seguridad. Este reconocimiento nos pertenece a todos, pues la seguridad ciudadana es un objetivo común que solo se alcanza con la colaboración y el respeto mutuo", agrega.
"Esta medalla es, además, un recordatorio de nuestro compromiso firme e inquebrantable con Cádiz y sus habitantes. Por ello, asumimos esta distinción como un nuevo impulso para redoblar nuestros esfuerzos y continuar con nuestra labor de proteger a quienes habitan, visitan y aman esta ciudad", concluye.
Breve balance de casi un cuarto de principio de siglo
Durante estos últimos 24 años, la Policía Nacional ha evolucionado tecnológica, operativa y humanamente para adaptarse a las nuevas realidades sociales y a los retos de la seguridad ciudadana, recuerdan desde el Cuerpo Nacional de Policía. "Nuestro objetivo ha sido y seguirá siendo claro: servir y proteger a Cádiz y a sus habitantes con la máxima dedicación, profesionalidad y eficacia", proclaman desde el cuerpo.
"Gracias a la modernización de recursos, refuerzo de efectivos y a la labor incansable de los agentes, en los últimos años hemos logrado una sostenida reducción de la tasa de criminalidad en la provincia. La mejora en acciones preventivas y de investigación ha sido clave para el esclarecimiento de delitos y la detención de responsables. En particular, hemos reforzado nuestra actuación frente a la delincuencia organizada, el tráfico de drogas, la violencia de género y los delitos cibernéticos, áreas prioritarias en nuestra actuación", explica su portavoz.
"La proximidad de Cádiz al Estrecho de Gibraltar nos ha situado en el epicentro de uno de los mayores desafíos del país: la lucha contra el narcotráfico. Durante estos 24 años, la Policía Nacional ha desarrollado grandes operaciones policiales, desarticulando organizaciones criminales y golpeando duramente sus estructuras. La colaboración con otras fuerzas y cuerpos de seguridad ha permitido que Cádiz sea un referente nacional en la lucha contra este fenómeno", sostienen desde el cuerpo policial.
"Cádiz es una ciudad de eventos culturales, deportivos y festivos de gran envergadura, como el Carnaval, la Semana Santa y eventos internacionales. En estas últimas dos décadas, la Policía Nacional ha garantizado la seguridad y convivencia ciudadana, incrementando la presencia policial y aplicando nuevos métodos de prevención y control para proteger a gaditanos y visitantes en cada celebración", añaden.
Destacan que "uno de nuestros mayores compromisos ha sido con las víctimas de violencia de género, menores y personas en situación vulnerable. La creación de unidades especializadas, como la UFAM (Unidad de Atención a la Familia y Mujer), ha permitido dar una respuesta más humana, profesional y eficaz a quienes más nos necesitan, consolidando la confianza de los ciudadanos en su Policía".
"La Policía Nacional ha dado un salto cualitativo en el uso de nuevas tecnologías para la prevención y el esclarecimiento del delito. La introducción de herramientas digitales, la ciberseguridad y la formación constante de nuestros agentes nos ha permitido combatir eficazmente delitos emergentes, como los ciberdelitos y estafas informáticas", recuerdan.
"A lo largo de estos años, hemos trabajado no solo desde la intervención, sino también desde la prevención y la educación ciudadana. Las campañas en centros escolares, la participación en foros vecinales y la colaboración con instituciones y entidades locales han reforzado nuestra proximidad con la ciudadanía. Cádiz y su gente son nuestra razón de ser, y esta confianza mutua es nuestro mayor logro", sostienen.
La evolución del papel de la mujer, un testimonio de progreso
"Con orgullo podemos decir que la evolución del papel de la mujer en la Policía Nacional en los últimos años ha sido un testimonio claro de progreso, igualdad y adaptación a los nuevos tiempos", afirman desde el Cuerpo Nacional de Policía.
"Hace más de dos décadas, la presencia de la mujer en la Policía Nacional era significativamente minoritaria. Aunque la mujer comenzó a incorporarse en 1979, al principio se le asignaban principalmente tareas administrativas o de apoyo, con un acceso muy limitado a labores operativas o de mando. Durante mucho tiempo, las mujeres tuvieron que enfrentar prejuicios y demostrar continuamente su valía en un entorno tradicionalmente masculinizado. Sin embargo, a lo largo de los últimos 25 años, hemos presenciado un cambio radical en esta dinámica:
- Incremento en la presencia femenina:
- En el año 2000, las mujeres representaban apenas un 7% del total de efectivos de la Policía Nacional. Hoy, esa cifra ha crecido significativamente hasta superar el 16%, con tendencia constante al alza. Esto refleja una mayor apertura y reconocimiento de la igualdad de género en el cuerpo policial.
- Acceso a todos los puestos y especialidades:
- Las mujeres ya no se limitan a funciones de oficina o tareas consideradas "más suaves". Actualmente, desempeñan funciones plenamente operativas, UIP (Unidades de Intervención Policial), Policía Científica o Brigada Judicial. Incluso participan en operaciones internacionales y misiones de alto riesgo.
- Liderazgo femenino:
- Otro hito relevante es la progresiva llegada de mujeres a puestos de mando. Hoy en día, contamos con comisarias principales, inspectoras jefas y subinspectoras que lideran con éxito equipos en toda España, incluida nuestra querida ciudad de Cádiz.
- Adaptación y conciliación:
- Durante estos años, también hemos avanzado en medidas de conciliación familiar y laboral, permitiendo que las mujeres puedan combinar su vocación policial con su vida personal, sin verse obligadas a renunciar a una de las dos.
El impacto en la sociedad gaditana
"Aquí, en Cádiz, la incorporación de mujeres en la Policía Nacional ha fortalecido la confianza ciudadana y ha humanizado la percepción de la policía. Las mujeres policías han jugado un papel fundamental en casos de violencia de género, protección de menores y mediación social, aportando una perspectiva más empática y cercana a la hora de tratar con víctimas y colectivos vulnerables", agregan.
"En conclusión, la evolución de la mujer en la Policía Nacional ha sido un ejemplo de progreso social y profesional. Desde mi posición como comisario de Cádiz, puedo afirmar que la presencia femenina en la Policía Nacional ha hecho de nuestro cuerpo más justo, moderno y eficaz. Las mujeres policías, con su dedicación y capacidad, nos inspiran a seguir construyendo un futuro más igualitario y profesional para todos", concluyen.
Temas relacionados
No hay comentarios