El curso 2023/24 deja en Cádiz 48 protocolos de absentismo escolar

La Comisión Municipal presenta su memoria final donde también incluye 19 intervenciones más debidas a otras problemáticas

La mayoría de los casos de absentismo se han iniciado en el segundo trimestre y en la etapa de Educación Secundaria

El Ayuntamiento de Cádiz desarrolla un proyecto piloto para reducir el absentismo escolar en familias vulnerables

Una imagen de la reunión de la Comisión Municipal de Absentismo Escolar.
Una imagen de la reunión de la Comisión Municipal de Absentismo Escolar.

La Comisión Municipal de Absentismo Escolar ha presentado este 26 de junio la memoria final del curso 2023/2024 en la que se recoge el informe de actuaciones realizadas durante este periodo. En la reunión, que ha estado presidida por el teniente de alcalde del Área de Desarrollo Social, Pablo Otero, han participado técnicos municipales, profesionales del ámbito social y representantes de los organismos y entidades sociales que trabajan en la ciudad contra el absentismo. 

En dicho informe se recoge un total de 67 protocolos realizados en el curso 2023/2024 en la ciudad de Cádiz, de los que 48 tienen el absentismo como causa y los 19 restantes son debidos a otras problemáticas. 

De los casos de absentismo, más de la mitad de ellos se han derivado a Servicio de Familia e Infancia (27 casos). El resto, han sido derivados a Policía Local (8), Policía Autonómica (2), Programación Mediación Educativa (1), Servicio de Protección a Menores (2), Salud Mental (3), Servicio de Prevención de la Junta de Andalucía (1), y cuatro a otras localidades. 

Más casos en el segundo trimestre y en Educación Secundaria

Los protocolos de absentismo y de otras problemáticas se han iniciado de forma más significativa durante el segundo trimestre, con un total de 35 casos (25 de absentismo y 10 de otras problemáticas). En el primer trimestre se iniciaron 13 protocolos (6 de absentismo y 7 de otras problemáticas) y en el tercer trimestre, 19 protocolos (17 de absentismo y dos de otras problemáticas). 

También es reseñable las cifras de estos casos por etapa educativa, con la mayoría de los casos en Educación Secundaria (41 casos), seguidos de Educación Primaria (22) y Educación Infantil (3).

El teniente de alcalde ha destacado la labor de los profesionales, trabajadores y voluntarios de las diferentes áreas del Ayuntamiento, del resto de instituciones y de fundaciones sociales que “han hecho un magnífico trabajo de forma coordinada no sólo para atender estos casos, sino también haciendo hincapié en la prevención del absentismo, que es la forma más seguro de evitar problemas futuros y garantizar una educación adecuada a los menores”.

Igualmente, Otero ha apoyado la necesidad expuesta de continuar con los programas preventivos del absentismo y la posibilidad de llevar a cabo actuaciones de información y sensibilización al respecto dirigida a profesionales y familias.

stats