Diputación de Cádiz colabora en la investigación sobre Peter Harmony
El servicio de Archivo de la administración provincial ha remitido el expediente obrante sobre la finca de la plaza de San Antonio donde vivió este importante empresario estadounidense, hoy sede de la UNED

La investigación que un grupo multidisciplinar está realizando sobre la figura de Peter Harmony cuenta con nuevos datos gracias al apoyo que ha prestado la Diputación Provincial a través de su servicio de Archivo. Los técnicos de este área han contribuido así a conocer más detalles del paso por Cádiz.
Estos investigadores que andan elaborando un informe completo sobre la vida de Harmony, un gallego que vivió en Cádiz y que dejó una gran huella por su actividad comercial y económica en Estados Unidos, llevan meses indagando sobre las huellas gaditanas de este personaje de finales del siglo XVIII. Y una de esas claves está en la actual sede de la UNED, en la plaza de San Antonio, cuyo edificio es propiedad de la Diputación Provincial de Cádiz.
La finca fue construida en el año 1808, siendo posiblemente Pedro Ximeno de la Riva (nombre originario) su primer propietario, junto a su hermano Francisco y a la esposa de este, Isidra Carrera. Luego ha tenido otros propietarios, hasta que en el año 1974 lo adquiere la Diputación Provincial, que de manera instantánea pone el edificio en manos de la Universidad a Distancia.
Con los datos aportados por el Archivo de la Diputación, al que los investigadores agradecen su disposición, sigue adelante el trabajo multidisciplinar que busca conocer lo más íntegramente posible la figura de Harmony, cuya relevancia en Estados Unidos comparan algunos a la de Bernardo Gálvez (español que fuera gobernador de Luisiana y que contribuyó de manera decidida a la independencia estadounidense, que hoy sigue reconociendo su figura siendo el único español retratado en el Capitolio, con estatua en Washington y dando nombre a una ciudad en el estado de Luisiana).
Toda esta investigación, con Cádiz como parte importante del relato, se plasmará en un futuro libro o en unas jornadas con las que el grupo que viene realizando este trabajo busca difundir y dar a conocer tan relevante figura estadounidense de origen gallego y paso por Cádiz.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por heineken
Entrevista a Carmen Ponce, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en HEINEKEN España