Distintas formas de mirar y pintar Cádiz, una nueva exposición en el Colegio de Arquitectos

Amalia Cabeza, José María Cortés, Inma Fernández y Pepe Palacios, artistas del grupo Sketchers Bahía de Cádiz, son los autores de las obras

El Colegio de Arquitectos de Cádiz viaja a Cataluña

Imagen con los artistas que exponen en la muestra junto a responsables del Colegio de Arquitectos de Cádiz.
Imagen con los artistas que exponen en la muestra junto a responsables del Colegio de Arquitectos de Cádiz. / Colegio de Arquitectos

07 de abril 2025 - 12:19

Diferentes miradas de diversos lugares del centro de Cádiz llevadas al lienzo forman parte de la exposición ‘Dibujando Cádiz’, que se puede visitar en la sala de exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, en la plaza de Mina. Amalia Cabeza, José María Cortés, Inma Fernández y Pepe Palacios, artistas y dibujantes del grupo Sketchers Bahía de Cádiz, exhiben en esta muestra distintas interpretaciones de emblemáticos rincones de la ciudad como son el Parque Genovés, la Alameda, las Murallas de San Carlos, el Castillo de San Sebastián, las Puertas de Tierra, la plaza de la Catedral y la Casa Aramburu, entre otras coquetas vistas.

Juntos protagonizan este gaditano recorrido que surge de la necesidad, del impulso de salir a la calle a dibujar diferentes lugares del casco histórico, “con diferentes estilos, soportes, técnicas y herramientas”, y con el amor por el arte como denominador común. Cada martes “durante once semanas consecutivas desde las 11.00 de la mañana hasta las 13.00 horas, haga sol o diluviara, hemos salido a pintar Cádiz”, recorriendo las calles y plazas de esta urbe para así conformar sus variopintas visiones de Cádiz, hasta crear un total de 44 dibujos, explica el arquitecto y dibujante José María Cortés, fundador del grupo Bahía de Cádiz.

La muestra se articula temáticamente en torno a cada uno de estos lugares representados, en un itinerario en el que puede observarse el contraste, y cómo cada uno de sus artífices hacen una interpretación tan distinta de un lugar recreado desde el mismo punto y bajo la misma atmósfera, luz y horas del día. “Es diferente lo que sentimos cada uno ante el mismo objeto, porque al final lo que hacemos no es pintar y dibujar lo que tenemos delante, sino la emoción que te produce”, expresa Cortés sobre el espíritu de la exposición.

En cuanto a otras singularidades de cada obra, aparte del estilo, figuran “el formato pequeño en el que siempre dibujan Inma y Amalia, mientras que Pepe ha pintado con tinta y ha usado diferentes formatos, y yo he creado en diferentes soportes y técnicas, introduciendo siempre algo de collage”, manifiesta Cortés.

La inauguración de la exposición en la que participaron la decana del Colegio de Arquitectos, Paula Vilches, y Pilar Gallego, vocal de la Junta de gobierno de los Arquitectos, junto al resto de su equipo, fue precedida por el conversatorio que ahondó en esta obra exhibida en Arquitectos, que fue moderado por el también artista y diseñador gráfico Emilio Gil, Medalla de Oro de las Bellas Artes.

La exposición ‘Dibujando Cádiz’ puede verse en la sala de exposiciones del Colegio de Arquitectos de Cádiz hasta el próximo día 26 de mayo. Horario de apertura: lunes, miércoles y viernes, de 9.00 a 14.30, y martes y jueves, de 9.00 a 14.30 y de 16.00 a 18.30 horas.

stats