Preliminares COAC
¿Quién canta hoy martes 4 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimotercera sesión

El ECCO celebrará tres conferencias sobre la Constitución de 1812 del catedrático José María Portillo 

Las conferencias se desarrollarán los días 7, 8 y 9 de febrero, organizadas por Factoría Cultural Martínez

Esta iniciativa, abierta a la ciudadanía hasta completar aforo, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y el ECCO

¿Conoces la Ruta de la Constitución gaditana?

Espacio ECCO, en Cádiz / D.C

Cádiz/El Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO) acogerá tres conferencias de José María Portillo, catedrático de Historia Contemporánea, sobre la Constitución de 1812, que se celebrarán respectivamente los días 7, 8 y 9 de febrero.

Estas jornadas, que forman parte del proyecto Paradas Culturales que organiza la Factoría Cultural Martínez, cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y del ECCO, y están abiertas a toda la ciudadanía hasta completar aforo.

La primera conferencia, con el título ‘Crisis, guerra y constitución’, se celebrará el viernes 7 de febrero a las 19:00 horas y en la misma se analizará la situación de crisis de la monarquía y la reacción en el territorio.

Al día siguiente, sábado 8 de febrero, también a las 19:00 horas, se celebrará la segunda conferencia con el título ‘Cádiz y América: una Constitución imperial’, que analiza el papel de la Constitución de 1812 como elemento transformador del imperio en nación. Según la organización, la charla estudiará los planteamientos de los ingenieros constitucionales sobre el gobierno de una nación de tales dimensiones, que afectó especialmente a América, donde ‘La Pepa’ fue también una primera experiencia constitucional.

Por último, ‘Cádiz y nosotros’ será la última conferencia que se desarrollará el domingo 9 de febrero a las 11:00 horas y en la misma se estudiará la importancia que ha tenido en la España contemporánea el diseño constitucional de Cádiz. Ideas como la de las Españas, la relación con la América española o el liberalismo en España se relacionan de una u otra manera con esos orígenes constitucionales desde Cádiz.

José María Portillo es catedrático del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco. Ha sido profesor en las universidades de Chicago (Tinker Professor), Externado de Colombia (Cátedra Hinojosa), Colegio de México e Instituto José María Luis Mora (Profesor Invitado), Universidad de Nevada (Profesor Invitado), Santiago de Compostela (Profesor Visitante), Georgetown (Profesor Príncipe de Asturias). Tiene varios libros publicados y sus líneas de investigación tratan de la formación de naciones y Estados en el espacio Atlántico hispano 1763-1830 y la Historia de la cultural constitucional en España y América.

Portillo colabora con el proyecto Paradas Culturales de la Factoría Cultural Martínez, cuyo objetivo es ligar diferentes localidades españolas con su historia, su literatura, su arte o su momento histórico de esplendor, pero también con su presente.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último