El edificio Eduardo Benot de Cádiz reabrirá sus puertas en abril

El alcalde avanza que esta semana se ha programado una visita al centro de asuntos sociales junto a la subdelegada de Gobierno

La escuela infantil de Alendoy también vuelve a la actividad en el centro durante el próximo curso

Las obras del edificio Eduardo Benot de Cádiz, 'salvadas' por la ampliación del PIREP

Una imagen del edificio Eduardo Benot.
Una imagen del edificio Eduardo Benot.

Cádiz/Todo apunta a que las obras en el centro de asuntos sociales Eduardo Benot ya están listas y, de hecho, parece que el edificio estará preparado para reabrir sus puertas durante el próximo mes de abril.

De hecho, así lo insinúa el alcalde de Cádiz, Bruno García, tras la Junta de Gobierno Local del pasado viernes cuando, a pregunta de los periodistas por los trabajos en este centro, adelanta que esta semana ya tiene una programada una visita al inmueble ubicado en la Barriada de la Paz junto a la subedelega de Gobierno, Blanca Flores.

"Estamos en tiempo y, previsiblemente, la semana que viene -por esat semana- haremos la entrega, pero los detalles los contaremos en esta visita con la subdelegada", aduce el primer edil que ya a finales del pasado año estuvo en el inmueble con Blanca Flores para anunciar que el equipamiento estaría listo en esta primavera.

Afortunadamente, esta vez sí, se cumplirán los plazos estipulados de una obra que, no lo olvidemos, cuenta con financiación europea. Una subvención que hubiera perdido, y por lo tanto los trabajos de rehabilitación se hubieran visto en peligro, si no se llega a conseguir la ampliación de la fecha límite a la que obligaba el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).

Hay que recordar que la reforma integral del inmueble, que conlleva mejoras en eficiencia energética, accesibilidad, seguridad y habitabilidad del edificio, parte de una iniciativa llevada a cabo por el anterior equipo de Gobierno que consiguió 4.187.752, 68 euros para dos proyectos que presentó al PIREP Local, financiado con los fondos europeos Next Generation: la rehabilitación del almacén 2 y el espacio del almacén 5 (la parte que quedaba fuera de la subvención de la Edusi) de los antiguos Depósitos de Tabaco y la adaptación de este centro de asuntos sociales.

De los algo más de cuatro millones euros de la ayuda obtenida, 1,4 (1.403.329,77 euros) pertenecían a la obra del Eduardo Benot que, finalmente, y con el resto de aportación financiada por el Ayuntamiento de Cádiz, fue licitada ya por el actual equipo de Gobierno a finales de septiembre de 2023, adjudicándose los trabajos en febrero de 2024 a la empresa Ajoc2004 por un importe de 1.774.350,70 euros y con un plazo de nueve meses de ejecución.

Un periodo que, aunque se hubiera cumplido –que no se hizo– podría haber dejado a la obra sin sustento económico ya que la ayuda del PIREP marcaba el 30 de septiembre de 2024 como fecha límite para la finalización de esta obra.

Por suerte, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), abrió en junio de 2024 un proceso para que los ayuntamientos que llevaban atrasados sus proyectos pudieran solicitar la ampliación del plazo de justificación para la ejecución de estas subvenciones. Entre las 159 solicitudes, convenientemente motivadas, que aceptó el Ministerio se encontraban las dos subvenciones de Cádiz. Así, los trabajos en el centro de Asuntos Sociales Eduardo Benot tienen como nueva fecha límite el 30 de junio de 2025, mientras que para los depósitos de tabaco hay que marcar el 31 de marzo de 2026 en el calendario.

La reapertura también de la Escuela Infantil de Alendoy

Son muchas las asociaciones que esperan como agua de mayor la reapertura del edificio Eduardo Benot. Una de ellas es la asociación Alendoy que el pasado 2024 cumplía unas agridulces bodas de plata, en parte por los descalabros que les ha producido abandonar su sede, situada en este inmueble, mientras han durado las obras.

Así, estos trabajos han provocado la paralización de algunos programas que llevaban a cabo al no contar ahora con espacio adecuado en las instalaciones a las que fueron trasladados, en la calle Medina Sidonia. Y sin proyectos no hay financiación. Uno de ellos fue el de su Escuela Infantil Boliche, una escuela conveniada con la Junta de Andalucía que contaba con 35 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años, que tuvo que parar su actividad tras 13 años de vida.

Afortunadamente, en las redes sociales de Alendoy ya se ha anunciado el plazo de matriculación para el nuevo curso de la escuela que cuenta con "instalaciones totalmente renovadas" en el Centro de Promoción del Menor Eduardo Benot, en la calle Periodista Federico Joly s/n. Se ofertan 15 plazas de Aula Mixta para menores nacidos en 2024 y 2025 y 20 plazas para el alumnado nacido en 2023.

stats