Envían un administrativo al IES San Severiano de Cádiz tras las críticas por la falta de personal

Se trata de un funcionario procedente de otro centro en una solución de urgencia aplicada por la delegación de Desarrollo Educativo

La delegación aclara que la sustitución de las plazas vacías depende de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta

Denuncian la falta de personal administrativo en el IES San Severiano de Cádiz

El patio del IES San Severiano visto a través de la reja exterior.
El patio del IES San Severiano visto a través de la reja exterior. / Jesús Marín

La delegación territorial de Desarrollo Educativo y FP indica que este viernes ha enviado a una persona para cubrir una de las dos plazas de administrativo que faltan en el IES San Severiano de la capital gaditana, después de las críticas vertidas por el sindicato USTEA en la jornada del jueves en las que lamentaba el perjuicio que causaba el vacío de esas plazas en los procesos de escolarización en los que se encuentra el instituto en estas fechas. Esta persona ha sido trasladada desde otro centro educativo.

Pero desde la delegación se aclara que son plazas de Función Pública dependientes de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía. “Y el procedimiento de sustitución de una plaza no es como el que se realiza en Desarrollo Educativo, que es a través de bolsas de trabajo”, explican. Es un proceso distinto que depende de otra Consejería, “que no se adecúa al calendario escolar” y que por eso la falta de un funcionario trastoca el proceso de trámites de matrículas en el que ahoran están inmersos los institutos como el San Severiano.

Según Desarrollo Educativo, el proceso sigue su curso y se está pendiente del nombramiento de los candidatos y la posterior designación de plazas, pero mientras eso no ocurre, que podría ser en el mes de julio, la delegación territorial de Desarrollo Educativo ha enviado a una persona para ocupar una de ellas, trasladada desde otro centro, y resolver así de forma puntual el problema que supone la falta de efectivos en los procesos burocráticos de un centro que cuenta con casi 1.000 alumnos.

Desde la delegación de Desarrollo Educativo se indica que ha reclamado, a través de su departamento de recursos humanos, en varias ocasiones la ocupación de esas plazas de administrativo que demanda el IES San Severiano.

La denuncia de USTEA se realizaba directamente contra la delegación territorial, lamentando que “todas las tareas burocráticas y administrativas recaen sobre el equipo directivo, que ya ha comunicado que no puede garantizar los procesos de escolarización ni admisión de las diferentes etapas de la oferta educativa del centro".

El IES San Severiano acoge a unos 940 alumnos y alumnas, contando con las plazas ofertadas, 43 grupos y 103 docentes. Allí se ofertan todas las etapas educativas (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grados Básico, Medio y Superior), lo que supone un gran volumen de trabajo en la secretaría del centro.  

stats