Europa Laica paga la cuenta de su caso contra la Patrona de Cádiz

La asociación que llevó a los juzgados la Medalla de Oro de Cádiz a la Virgen del Rosario ha abonado ya los más de 6.000 euros de costas, que se utilizarán para obras sociales

Las imágenes de la suspensión de la procesión de la Patrona de Cádiz
Las imágenes de la suspensión de la procesión de la Patrona de Cádiz / Jesús Marín

La medalla de oro de Cádiz a la Virgen del Rosario, su Patrona, va a terminar cargada de ayudas a diversas entidades sociales de titularidad católica. El polémico proceso iniciado por la asociación Europa Laica contra la concesión de esta medalla por parte del Ayuntamiento (bajo el gobierno de José María González Kichi) ha culminado, al fin. Y lo ha hecho de la manera más lesiva para los intereses de la asociación, que fue condenada a pagar más de 8.000 euros en concepto de costas judiciales.

Conviene recordar que esta plataforma recurrió el acuerdo plenario alcanzado el 26 de mayo de 2017, por el que se concedía a la Patrona la medalla de oro que meses más tarde sería entregada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento al prior de los dominicos en Cádiz, Pascual Saturio. El juzgado contencioso-administrativo de Cádiz resolvería meses más tardes esta disputa que llevó a los tribunales al propio Ayuntamiento así como a la comunidad dominica y la Archicofradía del Rosario, fallando a favor de la concesión de esta medalla.

No cesó ahí el empeño de Europa Laica, que busco amparo en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que al igual que el Contencioso-Administrativo resolvería en contra de los intereses de esta plataforma excesivamente preocupada en que la condecoración municipal quedara sin efecto.

Todo este proceso judicial derivó en una cantidad económica fijada en 8.228 euros, que es la que los dos juzgados determinaron que correspondía pagar por parte de Europa Laica a las defensas del proceso contra la Patrona de la ciudad. Por un lado, al Ayuntamiento de Cádiz, que le reclama 1.911,80 euros (1.180 euros más 247,80 de IVA en primera instancia y otros 400 euros más 84 de IVA por la apelación); y por otro, la comunidad dominica de Cádiz personificada en el fraile Pascual Saturio defendido en los tribunales por Martín José García, que pide a Europa Laica 6.316,20 euros (4.820 más 1.012,20 de IVA en primera instancia y otros 400 euros más 84 de IVA en apelación).

Esta última partida, los 6.316,20 euros, ha sido ya ingresada en la cuenta de la comunidad dominica, que de común acuerdo con Martín José García –que desde un primer momento manifestó que renunciaría a sus honorarios como abogado que ha llevado este proceso– ha decidido destinarla a diversas obras sociales que llevan a cabo diferentes entidades religiosas.

Todo ello después de otro proceso paralelo al juicio de la medalla en el que Europa Laica intentó, también sin éxito, que el tribunal rebajara las costas que han tenido que afrontar.

Así las cosas, en estos días están recibiendo donativos económicos entidades como las Hermanas de la Cruz, el Hogar Nazaret de Chiclana o los franciscanos que custodian Tierra Santa.

Con este destino final del importe recibido, Saturio no esconde su satisfacción por haber culminado “un proceso que nos ha hecho sufrir mucho porque intentó empañar la alegría yo creo que de toda una ciudad al reconocer su devoción a la Virgen del Rosario y la tradición que tiene la Patrona”. Muestra por tanto el dominico su satisfacción porque “al fin haya culminado todo esto”, y lo haya hecho reafirmando la legalidad de la medalla concedida “que la Virgen ya podrá lucir sin ninguna duda”.

También ha mostrado su satisfacción el abogado Martín José García, que asumió de manera altruista la defensa que correspondía al convento dominico por su conocida vinculación a la Patrona, de la que ha sido pregonero. Una causa “que nosotros llevamos muy trabajada y que tumbó todos los requisitos que expuso la otra parte”.

Un precedente para el futuro

Además de que haya finalizado el proceso judicial contra la medalla concedida a la Patrona, Pascual Saturio muestra su satisfacción por el hecho de que este tipo de reconocimientos civiles sean avalados por los tribunales ante protestas y denuncias como la que ha liderado y defendido Europa Laica. “Si hay otros procesos de condecoraciones de este tipo en otros lugares, el final del proceso de la Virgen del Rosario puede servir para que salgan adelante”, comenta el prior de los dominicos gaditanos, que al mismo tiempo entiende que las plataformas contrarias a estas medallas cesen también en su empeño, hasta ahora infausto, de tumbar medallas y homenajes que las instituciones civiles siguen concediendo a imágenes sagradas, hermandades y demás personas o entidades vinculadas con la Iglesia Católica.

stats