Los graduados sociales de Cádiz reconocen la excelencia profesional
Beatriz Barranco y José Manuel Gómez reciben el título de colegiados eméritos del Colegio Oficial de Cádiz y Ceuta en la ceremonia anual del patrón San José Artesano
La profesión de graduados sociales va a cumplir cien años
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta conmemoró ayer la festividad de su patrón, San José Artesano, con una ceremonia solemne en el Salón Regio de la Diputación Provincial de Cádiz. El acto tuvo como epicentro la entrega de dos prestigiosas distinciones: el nombramiento de la viceconsejera de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco Montes, y del presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, José Manuel Gómez Muñoz, como colegiados eméritos de esta corporación, y la concesión, a título póstumo, de la Medalla de Oro al Mérito Profesional a Francisco Javier Sánchez Rea, ex secretario general del Colegio fallecido el pasado mes de agosto.
El acuerdo de otorgar estos títulos honoríficos fue refrendado por la junta de gobierno del Colegio, presidida por José Blas Fernández Sánchez. “Es un honor dar la bienvenida a nuestro colectivo a Beatriz Barranco Montes y José Manuel Gómez Muñoz como colegiados eméritos. Ambos han demostrado a lo largo de sus carreras, tanto en el plano profesional como institucional, un compromiso incuestionable con la justicia social. Sus contribuciones en el ámbito de las relaciones laborales son notables, y confiamos en que su experiencia siga enriqueciendo nuestra profesión”, destacó el presidente.
La ceremonia contó con la presidencia institucional de María Begoña Rodríguez Álvarez, presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, y representante del Poder Judicial en Andalucía Occidental, acompañada en la mesa presidencial por José Blas Fernández Sánchez, presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz-Ceuta; Antonio Rodríguez García, juez decano de los Juzgados de Cádiz; María del Carmen Pérez Sibón, magistrada de la sala de lo Social del TSJA, y José Manuel Seoane Sepúlveda, secretario coordinador de la Audiencia Provincial de Cádiz.
El aforo del salón estuvo completo con la asistencia de numerosas autoridades y profesionales del ámbito jurídico y social.
Durante el evento, los nuevos colegiados eméritos recibieron sus diplomas y títulos acreditativos, reconociendo sus destacadas trayectorias. La viceconsejera de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco Montes, y el presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, José Manuel Gómez Muñoz, fueron ensalzados en las laudatios pronunciadas por el presidente del Colegio, por su impacto en la mejora de las relaciones laborales y su contribución a la excelencia profesional en Andalucía. Ambos, en sus intervenciones, agradecieron este reconocimiento y reafirmado su compromiso con los valores de la justicia social.
El acto también rindió homenaje a la memoria de Francisco Javier Sánchez Rea, fallecido el pasado mes de agosto, con la entrega a título póstumo de la Medalla de Oro al Mérito Profesional a su familia, recogido por sus hijas María y Aída. Sánchez Rea, recordado como un referente ético y profesional, “ha dejado una huella imborrable, como profesional, colegiado, secretario general y entrañable amigo de quienes integramos esta corporación de graduados sociales”, expresó José Blas Fernández.
La ceremonia fue el escenario en el que los nuevos colegiados prometieron o juraron su condición de miembros de esta corporación de derecho público: Jaime Borrajo Montero, apadrinado por Juan Carlos Molina Romero; Ana Delgado Sánchez, por Mariana Ortiz Trujillo; Alberto Graña Carbajo, por Rosario Galiana Vigo; Ana María Salguero Bazán, por Manuel Fraga Núñez; y Débora Vázquez Colorado, por Pedro-Alberto Fernández Pérez.
Del mismo modo, se llevó a cabo la entrega de la Medalla de Plata al Mérito Colegial, otorgada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, a los colegiados Manuel Gordillo Perea; Jesús Puente Álvarez, vocal de la junta de gobierno; Manuel Fraga Núñez, vicesecretario; y Francisca Aragón Torres, secretaria general.
Tras la ceremonia solemne, los graduados sociales celebraron un almuerzo de convivencia en el Baluarte de los Mártires, donde se estrecharon lazos entre colegiados y autoridades, celebrando una profesión vital para el equilibrio socioeconómico. Éste fue también el escenario para la entrega de las distinciones anuales del Colegio.
La relación de colegiados con distinciones fue la siguiente: Medalla de Oro (35 años): Juan Corona Pérez, José Gutiérrez González, José Antonio Hinojo Olmedo, Jesús Sánchez Caro y Gaspara Valenzuela Espinosa. Medalla de Plata (25 años): Jesús Castillo López, Juan Carlos Molina Romero, Antonio Morales Nadal, Elisa Isabel Moreno Pacheco, María Leonor Moreno Sánchez, Javier Ponciano Vidal, Juan Francisco Ramírez Ordóñez, Mercedes Sánchez Trujillo, Jesús María Tocino Caucín y Manuel Santiago Vargas Vázquez. Medalla de Bronce (15 años): Jesús Puente Álvarez.
José Blas Fernández destacó durante los actos conmemorativos del patrón San José Artesano la relevancia de la profesión en un momento de profundos cambios sociales y laborales. En su intervención, ha subrayado el papel fundamental de los graduados sociales como “pilares de la justicia social” en un contexto marcado por la transformación digital, las nuevas formas de empleo y la necesidad de garantizar derechos en un entorno económico dinámico.
“Nuestra profesión no es solo un oficio, es una misión de servicio público que se enfrenta con rigor a los desafíos sociales y laborales actuales y futuros. Somos agentes de cambio en una sociedad que necesita puentes de diálogo, consenso y seguridad jurídica”, señaló José Blas Fernández, enfatizando la responsabilidad de la corporación en el equilibrio socioeconómico.
El presidente también resaltó la importancia de la excelencia y el compromiso ético como valores fundamentales para los graduados sociales. “Reconocer a figuras como Beatriz Barranco y José Manuel Gómez no solo es un acto de justicia, sino una inspiración para nuestra comunidad profesional. Igualmente, rendir homenaje a Francisco Javier Sánchez Rea nos recuerda que su legado seguirá guiándonos hacia una profesión más fuerte y comprometida”, afirmó.
José Blas Fernández finalizó agradeciendo el apoyo de las instituciones y profesionales que comparten este compromiso con la corporación. “Los retos son complejos, pero juntos seguimos construyendo una profesión imprescindible para una sociedad más justa, solidaria y humana”, concluyó.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual