Un homenaje a Paco de Lucía abre el verano de conciertos en Cádiz

Música

Cuatro citas en el castillo de Santa Catalina y otras cuatro en el ECCO conforman la primera entrega musical del Ayuntamiento en el mes de julio

Todos los conciertos serán gratuitos previa recogida de la invitación en ambos espacios

El histórico recuerdo a Paco de Lucía en el Teatro Falla

El guitarrista algecireño José Carlos Gómez durante una actuación
El guitarrista algecireño José Carlos Gómez durante una actuación / Erasmo Fenoy

Ocho conciertos conforman la primera entrega para el verano gaditano por parte del Ayuntamiento de Cádiz. Cuatro citas en el Castillo de Santa Catalina, con músicas alternativas a cargo de artistas independientes, y otras cuatro en el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) con las tradicionales Noches Clásicas. Estos dos ciclos municipales, con entrada gratuita hasta completar aforo y con recogida previa de las invitaciones, ocuparán los lunes de julio en el ECCO y los jueves del mismo mes en la fortaleza caletera. El arranque será en el ECCO, el 1 de julio, con un homenaje a Paco de Lucía a cargo de los guitarristas José Carlos Gómez y José Manuel León, ambos algecireños como el eterno maestro.

'Algeciras después de Paco' es precisamente el título de este concierto de guitarras flamencas centrado en la obra de Paco de Lucía y en las manos de dos destacados intérpretes de la tierra. El concierto incluirá las piezas más emblemáticas del desaparecido guitarrista, a quien Maite González, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, ha calificado como "el mejor guitarrista de todos los tiempos".

Otros tres conciertos completarán este ciclo de Noches Clásicas que se citará en el ECCO cada lunes de julio a partir de las nueve de la noche. El día 8 será el turno de la música antigua y tradicional de la mano de Entrebescant, un grupo de cinco músicos que además de interpretar están especializados en la investigación del patrimonio medieval español a través de su música. El título de su concierto, 'Música en Al-Andalus', incluye piezas árabes, sefardíes y cristianas.

Un concierto de flauta y piano, con Margarita Brodski y Marc Ferrando Pelegrí, se ha programado para el 15 de julio, con obras de Pahud, Weber, Gaubert, Enescu, Karg-Ellet, Manuel Infante y Godard, mientras que otro de violín y piano, con el dúo Amadeus, cerrará el ciclo el 22 de julio con composiciones de Sarasate, Brahms y Beethoven.

Y si los lunes el escenario será el patio del ECCO, los jueves de julio le tocará el turno al Castillo de Santa Catalina. Un espacio que quiere ser alternativa musical al verano gaditano, al de la capital y al de su provincia, con bandas e intérpretes totalmente alejados de los circuitos populares. El 5 de julio comenzará esta programación con un grupo clásico y referente en el ámbito de la música celta: los gallegos de Luar na Lubre presentarán en Cádiz su último trabajo discográfico, 'Luar na Lubre XX. Encrucilada'.

Y del folk de Galicia con sello de denominación de origen se pasará el 12 de julio a la música tradicional portuguesa. Lisboa String Trío con Sofia Vitória (voz) navegará junto a la Caleta entre el universo de la música clásica y los sones cercanos al jazz con un marcado acento lusitano.

Tarwan N-Tiniri será el protagonista del concierto del 19 de julio. Una banda de raíces marroquíes, "joven y prometedora" en palabras de Maite González, que ofrece un peculiar sonido con una interesante mezcla de estilos musicales.

Y desde Perú llegará la última cita de julio en Santa Catalina. Indie folk latino con la música de Alejandro y María Laura que también se anuncian con unas canciones repletas de mestizaje.

Los ocho conciertos serán gratuitos pero precisan de la recogida previa de invitaciones con un máximo de dos por persona. En Santa Catalina se pueden recoger a partir de las 20.30 horas, pues los conciertos están programados para las diez de la noche, y en el ECCO será a partir de las 19.00 horas. Aquí las actuaciones comenzarán a las nueve de la noche.

stats