El INE colabora con la comunidad educativa a través de visitas educativas y actividades con la UCA

Además, la Delegación provincial del Instituto Nacional de Estadística en Cádiz ha recibido en el último año ocho visitas educativas de distintos institutos y colegios de la provincia

Una de las charlas del INE en la Universidad de Cádiz.
Una de las charlas del INE en la Universidad de Cádiz.

La Delegación provincial del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Cádiz ha recibido en el último año ocho visitas educativas de distintos institutos y colegios de la provincia. En concreto, más de 300 alumnos han visitado el INE para recibir información sobre el proceso de elaboración de las estadísticas oficiales y conocer, de primera mano, como el elabora indicadores tan relevantes para la toma de decisiones como el Índice de Precios de Consumo (IPC), la Encuesta de Población Activa (EPA) o el Producto Interior Bruto (PIB).

Estas visitas, en las que se explica de forma amena la utilidad de los datos estadísticos, están enfocadas a alumnos de cuarto de la ESO y al ciclo de Bachillerato y se enmarcan dentro del programa de visitas de centros de enseñanza al INE. Las charlas son impartidas habitualmente por el delegado provincial, Antonio Martínez Serrano, y su equipo de colaboradores.

Durante 2024 y los primeros meses de 2025 el INE ha contado con las visitas del I.E.S. Fernando Aguilar Quignon (Cádiz), I.E.S. Rafael Alberti (Cádiz), I.E.S. Cornelio Balbo (Cádiz), I.E.S. Jorge Juan (San Fernando) en dos ocasiones, Colegio Argantonio (Cádiz), I.E.S. Almunia (Jerez de la Frontera) y el I.E.S. Bahía (San Fernando). En este último caso, fue el propio delegado el que se desplazó al centro educativo.

Junto con estas visitas, el INE también colabora habitualmente con la Universidad de Cádiz a través de un convenio de colaboración firmado entre ambas Instituciones.

En concreto, recientemente la UCA ha invitado al INE a sus campus de Jerez y Puerto Real a presentar las oportunidades laborales que ofrece al INE a través de oposiciones, becas de posgrado y prácticas universitarias. En estas charlas, impartidas por Antonio Martínez, han participado muchos alumnos de distintos grados que actualmente están finalizando sus estudios de grado y se enfrentarán en los próximos meses a la búsqueda de su primer empleo.

En el caso de las oposiciones al INE, este año esta Institución ofertará 61 plazas del Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado, 110 del Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado y 112 del Cuerpo General Administrativo de la Administración General del Estado, especialidad de estadística.

stats