El instituto Alberti de Cádiz participa en el programa 'Toma la palabra' de la Fundación Princesa de Asturias
En un encuentro con la especialista del mundo latino y griego Mary Beard, han presentado un proyecto sobre los clásicos en el Carnaval de Cádiz
El instituto Alberti, premiado por un videojuego

Un grupo de alumnos de 1° de Bachillerato de Humanidades del instituto Rafael Alberti de Cádiz, acompañados por su profesoras de Latín y Griego, Inmaculada Cózar y Carmen Ramos, han participado en el encuentro con Mary Beard, especialista en el mundo clásico y premio Princesa de Asturias a las Ciencias Sociales en 2016.
Este encuentro, celebrado en Gijón hace unos días, ha sido el colofón del programa 'Toma la palabra', organizado por la Fundación Princesa de Asturias y titulado este año 'La aventura de los clásicos continúa'. El alumnado gaditano ha participado con el proyecto 'Los clásicos del Carnaval', un estudio de la presencia del mundo clásico en el Carnaval de Cádiz. En concreto ha analizado los romanceros 'Homero y la Guerra de Troya' (2005), de Javier de La Fuente; 'Por Perseo así me veo' (2023), de Ana Bartual y Eva Gómez; 'Quillo, tómatelo con filosofía' (2024), de Javier Outón; 'Yo, yo, Cla, Cla' (2024), de Manu Beiro, y el pregón de Carnaval de Las Niñas de Cádiz del año 2018.
La realización de este proyecto les ha valido la invitación y la participación en el encuentro con Mary Beard, donde se reunieron unos 500 alumnos y alumnas de centros educativos del Principado de Asturias, a los que se sumaron en esta edición el alumnado de este instituto gaditano, y los representantes de un centro de Granada y otro de Zaragoza.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por heineken
Entrevista a Carmen Ponce, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en HEINEKEN España