La investigadora Carmen Morales y el presidente del Consejo Social de la UCA, Federico Linares, medallas de Andalucía
Ambos forman parte de las instituciones y personas reconocidas por la Junta con motivo de la celebración del 28F
Diputación reconocerá a Niña Pastori como Hija Predilecta de la Provincia de Cádiz
La investigadora de la Universidad de Cádiz, Carmen Morales, y el presidente del Consejo Social de la UCA, Federico Linares, han sido galardonados por el Consejo de gobierno de la Junta de Andalucía con la Medalla de Oro de Andalucía. Ambos forman parte de la relación de instituciones y personas reconocidas por la Junta de Andalucía con motivo de la celebración del 28F el próximo viernes en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
En concreto, Carmen Morales ha sido reconocida en la categoría al Mérito Medioambiental, mientras que Federico Linares en la categoría de las Ciencias Sociales y las Letras.
Estos galardones, que se entregan con motivo de la celebración del Día de Andalucía cada 28 de febrero, suponen las máximas distinciones concedidas por el Gobierno andaluz en reconocimiento a las acciones, servicios y méritos excepcionales o extraordinarios, realizados en diferentes ámbitos, que hayan redundado en beneficio de Andalucía.
Carmen Morales-Caselles, investigadora de la Universidad de Cádiz ha elaborado el primer mapa global de basuras en el océano. Carmen Morales Caselles es investigadora de excelencia del área de Ecología de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA, donde estudia la distribución de basuras marinas y micro y macroplásticos en el océano global.
Su pasión por el mar y la protección del medio marino la llevó a estudiar Ciencias del Mar en Cádiz, tras lo que continuó sus estudios con un doctorado especializado en contaminación marina y ecotoxicología que le permitió formarse en Italia, Reino Unido y Portugal, además de un máster Erasmus Mundus en Gestión del Agua y Costa.
Pasó varios años en París y Uruguay trabajando como consultora en la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco, donde participó estrechamente en la coordinación de un proyecto de Gestión Integrada de Áreas Costeras sobre indicadores en América Latina y otras iniciativas de la ONU. Posteriormente, pasó varios años en Canadá, trabajando en el acuario de Vancouver, donde lideró el proyecto PollutionTracker, un programa de monitoreo en la costa oeste de Canadá para evaluar la presencia de contaminantes en sedimentos y sus efectos en los organismos marinos.
Actualmente, lidera varios proyectos sobre basuras marinas y microplásticos, así como iniciativas de ciencia ciudadana e innovación. Fruto de su trabajo es el primer mapa global de basuras en el océano. Además, participa en la negociación del tratado global contra la contaminación por plásticos, iniciativa impulsada por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en marzo de 2022 y que persigue la elaboración de un instrumento internacional jurídicamente vinculante para abordar la contaminación plástica, incluyendo los ecosistemas marinos.
Carmen Morales llegó a la ciencia “por interés y curiosidad”, y en ella sigue porque, asegura, “es una vía para alcanzar mi meta personal y profesional hacia la protección de los océanos”. La equidad de oportunidades y el aprecio de la diversidad personal y profesional en la ciencia son algunos de los principios que guían su trayectoria.
Federico Linares, presidente del Consejo Social de la UCA es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y máster en Asesoría Fiscal por el Instituto de Empresa. Durante 25 años ha ejercido como abogado especializado en fusiones y adquisiciones e internacionalización de grandes empresas. En 1997 se incorporó a Ernst & Young, donde ocupó distintos puestos de dirección hasta ser elegido en 2017 consejero delegado de la compañía. En 2019 fue nombrado presidente ejecutivo de EY España, cargo que desempeña en la actualidad.
Desde mediados de 2021 y compatibilizándolo con la presidencia de EY España, es socio director del área de Talento y Partner Matters para EY Europa. Además, es presidente de DigitalES (patronal del sector telecomunicaciones e industria digital) y del Consejo Social de la Universidad de Cádiz (UCA).
Casado y con tres hijos, mantiene una estrecha relación con su ciudad natal, donde se ha preocupado por impulsar diversos proyectos culturales, educativos y sociales. En el campo de la educación, es patrono de la Fundación CyD (de apoyo a la universidad) y de la Fundación Margarita Salas. Dentro del ámbito cultural, es patrono del Teatro Real y de la Fundación de Amigos del Teatro Real, así como de la Fundación Albéniz (Escuela de Música Reina Sofía) y de la Fundación Paco de Lucía. En el área del emprendimiento, destaca su labor como patrono en las fundaciones Princesa de Girona, Endeavor y Cotec. En el ámbito de la inclusión social, es vicepresidente de la Fundación Alalá y patrono de la Fundación TuTecho.
Temas relacionados
No hay comentarios