IU Cádiz en contra de la "subida desmedida" de los abonos del parking de Santa Bárbara

Los usuarios se enfrentan a pagar "casi 80 euros más al año", un incremento "mayor que el producido en el total de los últimos 10 años", afirman desde Izquierda Unida

El Ayuntamiento de Cádiz da solución a los abonados del parking de Santa Bárbara

Puesto de control del aparcamiento de Santa Bárbara.
Puesto de control del aparcamiento de Santa Bárbara. / Julio González

Cádiz/Desde IU Cádiz ciudad se alerta de que el Partido Popular "ha celebrado el año nuevo regalando a los vecinos del casco histórico con abono de residente en el aparcamiento de Santa Bárbara, una subida del 11% en el precio del parking, sin previo aviso, lo que supone que un vecino pasará a pagar casi 80 euros más al año".

Así, en la formación de izquierdas señalan que esta decisión "es totalmente desmedida", ya que en sólo un año el alcalde de Cádiz, Bruno García, y su concejal de Movilidad, José Manuel, han subido el precio del abono de residentes más que en los últimos diez años.

De esta forma, en el periodo de 2015 a 2023 completo, la subida del precio de estos abonos "fue tan sólo de un 10%", lo cual ha favorecido que los vecinos y vecinas del casco histórico con este abono siguieran teniendo "una solución para aparcar a un precio asequible y muy por debajo de lo que se oferta en el sector privado", aducen. Sin embargo, el Partido Popular "está decidido a hacer negocio con la vivienda y con el aparcamiento favoreciendo, en este caso, además los intereses de su socio en la gestión de este aparcamiento, que es la multinacional Isolux Corsán", denuncian desde Izquierda Unida.

Por último, desde estas siglas reclaman a a los responsables públicos que "le devuelvan el carácter público a la gestión del aparcamiento" y "dejen de hacer negocio, retrotrayendo la subida y devolviendo el precio de los abonos a las cantidades anteriores".

Una subida que ya se anunció en verano

Hay que recordar que ya el pasado verano los usuarios de este servicio elevaron una queja al Ayuntamiento de Cádiz ya que recibieron una serie de notificaciones de la empresa prestadora del servicio de aparcamiento en la que se les informaba de cambios sustanciales relativos a las condiciones de su contrato, entre ellas, una subida del precio del abono y la pérdida de la plaza asegurada.

En aquel momento, y con denuncia pública, en esa ocasión, del PSOE de la ciudad, desde el Ayuntamiento se pusieron en contacto con el gerente de la empresa privada copropietaria de este aparcamiento junto a la empresa pública Emasa para llegar a una solución.

La solución pasó por mantener las condiciones de los usuarios respeto a sus plazas frente a las plazas de rotación y trasladar la actualización de la tarifa del abono mensual al 1 de enero de 2025, pasando de 81 a 90 euros. Entonces, desde el Ayuntamiento de Cádiz se recordaba que "se trata de la primera actualización que se hace en 10 años" y, pese a este incremento del precio, seguiría siendo "el abono mensual más barato de todo el casco histórico".

stats