Matadero en Cádiz, de la urgencia para tener pisos de realojo a los 25 años de espera
Fue una de las operaciones más relevantes de las previstas en el Plan de Rehabilitación del Casco Antiguo
La falta de dinero dividió el proyecto en tres fases, con la última aún pendiente
Sesenta familias "recomienzan" sus vidas con las llaves de Matadero Sur

La construcción de más de 200 viviendas públicas en Cádiz en el antiguo terreno del matadero iba a ser una de las grandes operaciones inmobiliarias del inicio del siglo en Cádiz.
El proyecto estaba directamente relacionado con el entonces recién iniciado Plan de Rehabilitación del Casco Antiguo. Como la Junta, impulsora de esta ambiciosa actuación, no localizaba un número suficiente de pisos de alquiler para realojar a las familias afectadas por las primeras obras en intramuros, se planteó la construcción de bloques de pisos destinados a estos traslados provisionales de los vecinos.
Pero como casi todo lo que pasa en esta ciudad, lo anunciado tardó en hacerse realidad. Y tardó tanto que su funcionalidad como viviendas para realojo no sirvió de nada.
La idea era construir dos bloques con unas 200 viviendas.
El retraso en el inicio de los trabajos (en 2006 se desalojaron vecinos en una finca que iban a ir a estas casas, que se tuvieron que ir a otras) provocó que la Junta se topase con la crisis económica de 2008 y ralentizase al máximo el desarrollo del plan.
Así que el proyecto se dividió en dos, construyendo solo el primero de los inmuebles, con 102 viviendas.
Estas casas se entregaron hace algo más de una década. Sin problemas en su construcción, por cierto.
Ya entonces, la Junta dijo que la segunda fase se iba a dividir, a su vez, en dos actuaciones diferenciadas en el tiempo. La primera, con 60 viviendas, también tardó en construirse ya que la administración regional no disponía de fondos para ella. Se entregó hace unos meses. Ahora queda pendiente la construcción del tercer bloque, con 42 pisos. Y no hay fecha para el mismo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por heineken
Entrevista a Carmen Ponce, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en HEINEKEN España