“No podemos permitir que abusen de los recursos para las personas sin hogar”

Acampadas ilegales

La edil Ana Fernández justifica los desalojos en que los afectados no están en el colectivo sin techo

Un hombre con una tienda de campaña al lado frente a la playa de La Caleta.
Un hombre con una tienda de campaña al lado frente a la playa de La Caleta. / Julio González
Melchor Mateo

16 de julio 2022 - 06:00

“Lo que no se puede permitir es que las personas que no son sin hogar abusen de todos los recursos que ha puesto el Ayuntamiento desde el año 2015” en este campo de los sin techo. La concejala del equipo de Gobierno Ana Fernández quiso justificar las actuaciones de esta semana por parte de la Policía Local tras las indicaciones del equipo de Gobierno para actuar con las acampadas que han proliferado por la ciudad en las últimas semanas, que se han sumado a las numerosas que ya había.

Fernández entiende que “no podemos permitir que abusen de esa sensibilidad que tiene este equipo de Gobierno hacia ese colectivo para acampar por la ciudad”, argumentando que muchas de las tiendas de campaña no son de personas sin hogar.

La edil del equipo de Gobierno hay señalado que se ha actuado comunicándolo dos veces antes de proceder al desalojo y ha añadido que también se han basado en la normativa municipal que dice que “una persona con una casa de campaña no puede acampar en cualquier lugar”.

A juicio de Fernández, todas estas actuaciones de los últimos días “no puede desvirtuar el trabajo que venimos haciendo con este colectivo desde que entramos en el Ayuntamiento en el año 2015”.

En este sentido, ha recordado que “cuando nosotros llegamos no se hablaba ni siquiera de las personas sin hogar y una de las cosas que podemos destacar es que desde entonces se habla de ellos y no de unos términos muchos menos dignos”.

Además, también ha querido poner en valor todas las medidas que se han hecho “ya que antes las que se hacían era sin consultar a las personas sin hogar”. En este caso, afirma que ahora se destinan muchos más recursos a este colectivo, aunque hizo un llamamiento para que también otras administraciones como la estatal y la autonómica “también destinen recursos a este tema porque es un problema que es global”.

stats