Nuevas instalaciones para el servicio de limpieza de Cádiz
La empresa concesionaria está habilitando un local cercano al de Huerta del Obispo, que ya no reunía condiciones tal y como habían denunciado los sindicatos

En cuestión de días el servicio de limpieza viaria de Cádiz estrenará nueva sede. La empresa adjudicataria, Valoriza, está culminando el proceso de traslado de uno de los espacios de trabajo vinculados a este contrato, que había dejado ya de reunir las condiciones necesarias para la plantilla de trabajadores y para los vecinos del entorno.
En concreto, se trata del 'cuartelillo' de la calle Huerta del Obispo, que va a ser trasladado a un nuevo local a unos 300 metros de distancia que ha sido ya habilitado para este nuevo uso y que está pendiente de culminar la conexión de los suministros correspondientes (agua y luz, básicamente) para empezar a ser utilizado.
Fuentes de la empresa han explicado que las instalaciones de Huerta del Obispo colindaban con un bajo que recientemente ha sido reconvertido en vivienda, lo que ha derivado en las molestias propias del horario de trabajo de la plantilla de limpieza viaria, especialmente del servicio de barrido que es el que utiliza esos espacios. Además, la instalación se divide en dos dependencias separadas por un patio interior, lo que también ocasionaba molestias entre todos los vecinos de ese bloque.
"Por todo ello buscamos una alternativa" que se ha localizado en un local cercano "que estaba diáfano, lo que nos ha obligado a realizar una reforma de adecuación que ha tardado más de lo debido", reconocen en Valoriza, que asegura que ya se está ultimando la conexión de los suministros para proceder seguidamente al traslado de este espacio de trabajo en extramuros. De hecho, se confía en que antes de que finalice este mes de febrero pueda estar ya usándose esta nueva dependencia laboral.
Denuncias a la Inspección
Este cambio de sede en Huerta del Obispo busca también solucionar los problemas laborales que habían denunciado los sindicatos y que incluso ha motivado un proceso incoador de expediente por parte de la Inspección de Trabajo. Según informa el sindicato Csif, la Inspección habría confirmado sus denuncias iniciado un proceso sancionador contra la empresa.
En concreto, Csif ha denunciado ante Trabajo irregularidades sobre el local de Huerta del Obispo por "falta de mantenimiento y limpieza, el no funcionamiento de sus duchas o la inexistencia de vestuarios diferenciados por sexo". Defectos que la Inspección habría constatado en hasta dos visitas el referido centro del servicio de limpieza, una de las cuales derivó en una reciente polémica sobre el uso de las taquillas, que Csif denuncia que fueron "violentadas" sin presencia ni consentimiento de los trabajadores, "iniciando una veintena de expedientes contradictorios que se han resuelto con sanciones por falta grave a sus operarios” y que Valoriza justifica en un requerimiento de la Inspección "porque había trabajadores que guardaban sus materiales de trabajo en la taquilla, sin nuestro conocimiento".
En cualquier caso, el sindicato Csif ha mostrado su decepción con Valoriza, por su "falta de compromiso" desde el inicio de la prestación del contrato el 1 de febrero de 2023 "tanto con los trabajadores, que no han conocido otra cosa que la vulneración reiterada y la merma de sus derechos, como con la ciudad de Cádiz, como demuestra que dos años después de la concesión, siga sin renovar completamente la flota de vehículos".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por heineken
Entrevista a Carmen Ponce, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en HEINEKEN España