El nuevo auditorio de Cádiz aspira a traerse los grandes musicales de la Gran Vía de Madrid
Sus promotores calculan que ya en su primer año acoja no menos de medio centenar de eventos
Más de 3,5 millones de personas podrían pasar por el auditorio en sus 3 primeros años de vida
El puerto de Cádiz contará con un auditorio, un museo y 5.000 metros de platós para el rodaje de series y películas
![El espacio que ocupará en un futuro cercano el nuevo auditorio, el museo y los platós de cine está ahora mismo ocupado por un gran aparcamiento en el Muelle.](https://static.grupojoly.com/clip/c4e01926-d762-4152-8049-fb63f504038c_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Cádiz/La empresa Womack Group, presidido por José Carlos Conde, tiene claro que el proyecto Atlantic significará un antes y un después para el desarrollo de la ciudad. Será un fiel reflejo de lo que durante muchos años, tal vez demasiados, los políticos han estado "vendiendo" a bombo y platillo lo que podría conllevar para Cádiz y para la Bahía el proceso de integración puerto-ciudad.
Después de muchas firmas protocolarias, de muchas fotos de políticos de distintas administraciones y de muchas declaraciones de intenciones con fechas que luego quedaban ridiculizadas en la hemeroteca de los periódicos ha llegado por fin un proyecto que le dará sentido a ese proceso que, se espera, venga acompañado de otros muchos.
Así, la empresa Womack Group hacía público a través de este periódico su proyecto Atlantic, cuyos principales pilares son un gran auditorio, un museo y 5.000 metros cuadrados de platós para el rodaje de series y películas que podrían traer detrás productoras como Netflix o Movistar, entre otras muchas, que ya han expresado en encuentros como el South Festival Series, que Cádiz era un plató idóneo pero que necesitaba una infraestructura que hasta ahora mismo no tenía.
Pues ha llegado el momento de hacer planes, a pesar de que el pistoletazo de salida tendrá que esperar algo más de lo deseado. Pero, por desgracia, Cádiz está acostumbrada a esperar y basta ver su nueva terminal de contenedores, que ya podría llevar años en funcionamiento si no fuera porque se ha encontrado con mil y un obstáculos.
Pero ahora sí han un proyecto. Hay un expediente en exposición pública a la que cualquier ciudadano puede acceder en el que se habla de 30 millones de euros de inversión, de un espacio para el museo y para el auditorio de unos 20.000 metros y otros cinco mil más para un complejo de platós para el rodaje de productos audiovisuales.
Este expediente contiene estudios de demanda basados en realidades. Sobre todo basados no sólo en la población de Cádiz, de su Bahía y de su entorno geográfico más inmediato, sino pensando en que son ya 700.000 los cruceristas que llegan al año a la ciudad y que sabrán apreciar unas instalaciones de ocio y cultura ubicadas a pie de cantil, a muy pocos metros del lugar en el que quede atracado su crucero.
Esos estudios de demanda indican la evolución del número de visitantes que recibirá el nuevo auditorio de Cádiz en sus primeros seis años de vida. Así, Womack respalda los datos elaborados de la mano de Icaria Atelier que indican que en nada más abrir calcula que recibirá a un total de 531.997 visitantes. Esta cifra irá evolucionando a medida de que esta infraestructura de ocio y cultura se promocione y ese medio millón se convertirá al año siguiente en 638.397 personas, al siguiente 734.156, al siguiente 807.572 y al quinto año 847.950. Ya, a partir de ese años, en el sexto se espera que la cifra de visitantes se ancle ahí, de manera que en seis años se calcula que se podrían haber vendido más de 3,5 millones de ticket para acceder al auditorio.
Ya se sabe que la temática del museo, aunque irá variando en el tiempo, siempre versará sobre temas relacionados con el mar, pero Womack y Icaria Atelier tendrán que tener ya en mente programaciones para hacer de esta infraestructura un lugar atractivo.
En ese aspecto, el propio presidente de Womack, José Carlos Conde, indica que el proyecto contempla que el primer año la mayor parte de los visitantes procedan de Cádiz y de su entorno geográfico más inmediato “como es lógico, ya que serán los primeros que deseen saber qué se cuece dentro de ese museo y de esa auditorio”, pero ya, a partir del segundo año el target que se maneja es el de un turista que viene a Cádiz para pasar una temporada o incluso de un turista que venga a Cádiz expresamente atraído por algún evento o espectáculo que tenga lugar sobre las tablas del nuevo auditorio Atlantic.
Para ello, los promotores de este nuevo proyecto que podría ver la luz allá por 2028 hablan ya de la posibilidad de que estas instalaciones que nacerán sobre suelo portuario nacen con la intención de traerse a Cádiz musicales y espectáculos del estilo de los que se ven en la Gran Vía de Madrid, que necesitan aforos de entre 2.000 y 2.500 para que sean viables desde el punto de vista económico.
A su vez, la intención de los gestores de este esperanzador proyecto pretenden utilizar el auditorio no sólo para eventos musicales sino que también piensan en recuperar para Cádiz espectáculos relacionados con la ópera o el ballet.
El caso es darle sentido y contenido a esa nuevo edificio. Y, de hecho su intención es celebrar ese tipo de espectáculos culturales así como eventos corporativos como congresos o promociones de productos.
Sus cuentas pasan por que en los tres primeros años se celebren entre 10 y 25 eventos corporativos. Eventos culturales y de entretenimiento se calculan que serán muchos más, ya que, según el expediente, ya se habla de medio centenar de espectáculos o actos de ese tipo durante el primero año y, de manera progresiva llegar hasta los cien eventos para el entretenimiento de los visitantes en el tercer año a partir de la inauguración del auditorio Atlantic.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual