El nuevo hotel en avenida de Portugal de Cádiz, en marcha

Con la próxima regulación prevista desde el Ayuntamiento gaditano, esta infraestructura hotelera, a la que se le ha concedido ya la licencia de obras, no se podría levantar

El Ayuntamiento de Cádiz anuncia otra medida para blindar la vivienda

Turistas en Cádiz / Miguel Gómez

Cádiz/En un contexto en el que la regulación y la limitación de las viviendas turísticas y los efectos de la turistificación forman parte de la agenda central del Ayuntamiento gaditano, la Junta de Gobierno Local del municipio acaba de aprobar la licencia de obra de una nueva infraestructura hotelera.

Así, tal y como ha informado el alcalde de Cádiz, Bruno García, ya se ha tramitado este documento para un nuevo hotel de tres estrellas en la avenida de Portugal, 15, un proyecto ya conocido que pondrían en marcha los inversores gaditanos de Desarrollos Inmobiliarios Ortiz Miranda y que, presumiblemente, contará con 26 habitaciones dobles y piscina.

"Este hotel cumple con la normativa actual, que permite que un edificio entero se pueda dedicar a este uso y en un suelo, que aunque sea residencial, actualmente puede compatibilizarse con la construcción de un hotel", ha reconocido el alcalde que ha apostillado que, "con las medidas que hemos anunciado esta semana, nosotros vamos a evitar que esto pase en el futuro".

"Queremos que el suelo residencial se utilice exclusivamente para vivienda, por eso, una de las medidas que hemos anunciado esta semana es la de eliminar la compatibilidad del suelo residencial con el uso hotelero. Además, vamos a suspender las viviendas turísticas en toda la ciudad, reducir los ejes comerciales para que se puedan utilizar algunos bajos para vivienda, y también las oficinas, y hemos vuelto a explicar que estamos haciendo una reforma del parque público y que vamos a construir más vivienda pública", ha recordado el primer edil.

Con todo, García da la "bienvenida" a esta nuevo hotel que, ha incidido, "cumple con la normativa actual" y que "generará una actividad económica, generará empleo". "Nosotros no estamos yendo contra el turismo, lo que sí queremos es blindar la parte residencial de la ciudad. En Cádiz hay parcelas dedicadas a hoteles, y serán hoteles, nuestra intención es separlas de la parte residencial", ha relatado.

El futuro de proyectos en tramitación o paralizados

En el nuevo escenario que presenta la próxima normativa, que implica una reforma del PGOU para que la calificación del suelo residencial se dedique exclusivamente para vivienda eliminando la actual compatibilidad que tiene con el uso hotelero y de hospedaje, se puede presentar la duda de qué ocurre con los proyectos que se encuentran en tramitación, paralizados o en fases muy embrionarios.

A este respecto, el concejal de Urbanismo, José Manuel Cossi, explica que proyectos "que queden en tránsito" al aprobarse la nueva normativa "se valorará a nivel jurídico cómo se compensa o, los que ya estén iniciados, se culminarán". "Serán los técnicos, que han vivido la experiencia en una modificación de PGOU anterior, son los que marcan los parámetros e iremos respondiendo a los particulares siempre con seguridad jurídica. Actualmente, estamos valorando los expedientes de inicio, a qué suelo afecta, a qué fincas, y si hay algún proyecto iniciado, en el estado en que ésta. De esta forma, se indemnizará dependiendo del caso", apunta.

8 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último