Estos son los nuevos títulos que incorporará la Universidad de Cádiz

La UCA ha recibido el visto bueno de la Junta de Andalucía a su propuesta de ampliación de la oferta educativa para los próximos cursos. Una iniciativa que le llevará a impartir hasta 19 nuevas titulaciones, pendiente de que otras dos sean validadas tras una serie de rectificaciones que debe hacer la Universidad respecto a la documentación inicialmente presentada.
En concreto, la UCA ofertará entre de aquí a 2029 dos nuevos grados y 17 enseñanzas de posgrado, que se reparten entre 14 másteres y tres programas de doctorado.
De este modo, la nueva configuración de títulos en la que trabaja la UCA tiene el siguiente mapa de implantación previsto:
Curso 2025/2026
- Para este ejercicio académico se plantea la implantación de los siguientes títulos:
- Grado en Ingeniería en Energías Renovables y en Economía Azul Sostenible y Joint Bachelor Insustainable Blue Economy/ (internacional),
- Máster en Clínica y Epidemiología de las Enfermedades Emergentes (interuniversitario regional)
- Máster en Humanización y Ética de la Salud
- Máster en Dirección de Proyectos (interuniversitario regional)
- Máster en Diseño Industrial e Innovación (interuniversitario regional)
- Máster en Investigación e Intervención Comunitaria para la Transformación y la Inclusión Social (interuniversitario regional)
- Máster en Gestión y Logística Portuaria /Joint Master In Port Management and Logistics (internacional)
- Máster en Gestión Sostenible de Empresas /Joint Master in Sustainable Management of Organizations (internacional)
- Máster en Petroquímica y Tecnologías del Hidrógeno
- Máster en Seguridad y Protección Marítima.
- Programa de doctorado en Ciencias y Tecnología Marinas y Marítimas / Joint Doctorate in Marine and Maritime Science and Technology (internacional).
Curso 2026/2027
- Grado de Logística y Transporte Inteligente
- Máster en Derecho del Vino (nacional)
- Máster en Derecho Digital (interuniversitario regional)
- Máster en Hidrografía y Geomática.
- Curso 2027/2028
- Máster Degree in Applied Phycology
- Máster in Nature Based Solutions in Productive and Natural Ecosystems
- Máster en Sistema de Refrigeración y Climatización Sostenibles (interuniversitario regional).
Curso 2028/2029
- Programa de doctorado en Investigación y Análisis del Flamenco (interuniversitario regional)
- Programa de doctorado en Marketing e Investigación de Mercados (interuniversitario regional).
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fundación Cibervoluntarios
Contenido ofrecido por heineken
Entrevista a Carmen Ponce, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en HEINEKEN España