Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

El obispo pide una mayor atención a los inmigrantes

Zornoza publica una carta con motivo de la Jornada Mundial de las Migraciones que celebra la Iglesia mañana

Cartel anunciador de la Jornada Mundial de las Migraciones.
P-M.d. / Cádiz

14 de enero 2012 - 01:00

La Iglesia celebra mañana la Jornada Mundial de las Migraciones, bajo el lema Salgamos al encuentro. Abramos las puertas. Una ocasión que "llama nuestra atención para que miremos a los extranjeros y emigrantes que viven entre nosotros y también a aquellos que continuamente llegan, e incluso a los que conocemos solamente por las frecuentes noticias sobre ellos", afirma el obispo de la diócesis, Rafael Zornoza. Con motivo de esta jornada, el prelado ha publicado una carta-mensaje en la que reclama una mayor atención y cuidado hacia los inmigrantes por parte de todos.

Zornoza afirma que los inmigrantes "son una oportunidad y una gracia para fortalecer nuestras comunidades, para vivir la caridad y para el desarrollo de nuestra sociedad". "Son personas con toda su dignidad", y por ello, reclama que el fenómeno migratorio mundial "debe ser atendido por los gobiernos y organizaciones internacionales con todo interés y respeto", a quienes pide que intenten "remediar las causas y consecuencias, frecuentemente trágicas, de sus desplazamientos".

En el caso de la diócesis, el obispo hacer referencia a los más de 50.000 inmigrantes censados en Cádiz y a los 4.700 en Ceuta. "Están presentes en nuestras localidades, viven ya entre nosotros. Debemos salir a su encuentro y acogerles, ofrecerles aquello que facilite su vida y resuelva sus necesidades para ofrecerles nuestra amistad y facilitar la convivencia", pide la cabeza visible de la Iglesia gaditana, ya que entiende que todos los inmigrantes "esperan acogida, muestras de comprensión, ayuda real". Algo que entiende que deben hacer los católicos "para contemplar el sentir de la Iglesia que dialoga y acoge las distintas culturas, etnias, regiones y lenguas con verdadera empatía, sin discriminación ni racismo alguno".

En su carta, Zornoza también ha querido reconocer la labor que se presta desde el Secretariado de Migraciones y los servicios que tiene en funcionamiento (como el centro Tierra de Todos), destacando que es "patente su dedicación y entrega valiente por los más desvalidos que habitualmente cruzan el Estrecho en condiciones infrahumanas y con grave peligro".

A modo de conclusión, el obispo pide "que todos nos impliquemos en esta labor de evangelización" con los inmigrantes, e invita a las parroquias, grupos eclesiales y a los particulares a "abrir nuevos cauces de colaboración y ayuda a los emigrantes"; a "acoger a los que ya están viviendo entre nosotros"; a "compartir con ellos nuestra fe en Cristo, asistiendo a sus familias, dándole lo mejor de nosotros mismos y dejando que nos aporten la hondura de su testimonio"; y a "cuidar decididamente a los jóvenes".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último