La obra del nuevo Centro de Salud del Mentidero de Cádiz saldrá a licitación "antes de mayo"
La edil Maite González anuncia que los trabajos habrán comenzado "antes del último trimestre del año 2025" en el debate sobre una de las mociones presentadas en el Pleno municipal
La autovía CA-33 y el alga asiática, el Ayuntamiento de Cádiz pone tarea al Gobierno
Cádiz/Durante el debate en el Pleno municipal de la moción sobre la situación de la sanidad pública en la ciudad de Cádiz, la concejala del equipo de Gobierno Maite González ha anunciado importantes novedades sobre el esperado nuevo centro de salud del Mentidero.
Así, según ha asegurado la edil de Hacienda, la rehabilitación de los números 8 y 9 plaza de Mina para su conversión en el nuevo centro de salud del Mentidero "ya tiene proyecto redactado" y, de hecho, la licitación de esta obra "se realizará antes del próximo mes de mayo". Es más, ha sumado, "las obras estarán iniciadas antes del último trimestre 2025".
Antes del último trimestre de este año, precisamente, fue el plazo que dio en junio de 2023 la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía como "fecha en la que Cádiz estrenaría" dicho equipamiento, como ha recordado, la concejala de Adelante Izquierda Gaditana, Helena Fernández, sobre la moción presentada por su grupo en relación a una defensa de la sanidad pública donde se incluía la reclamación a la Junta de Andalucía de estas anunciadas pero inexistentes obras. Una propuesta que se ha encontrado con una nueva enmienda de sustitución del Partido Popular que Fernández ha calificado "de recorte, más que de sustitución, ya que han eliminado todo lo que tiene que ver con exigir al Gobierno andaluz" una mejor gestión de la sanidad pública, ha venido a decir la edil.
"Si hay más presupuesto y más profesionales, pues que cesen a los gestores"
Una buena gestión que pone en duda la representante de Marea Blanca, la doctora Lola Martínez, que es la persona a la que Adelante Izquierda Gaditana ha cedido la defensa de su moción original. "Si ustedes me van a decir que la sanidad pública andaluza cuenta hoy con más presupuesto y más profesionales que antes, pues entonces cesen a los gestores a todos los niveles, porque tendrían que hacerse mirar cómo está", ha aseverado la facultativa que también ha puesto el dedo en la llaga en los recursos que desde el ámbito público se destinan a la sanidad privada.
"Como estamos en el pleno de Cádiz, y nos importa Cádiz, sólo llamar la atención en que todas las derivaciones de los centros de salud de intramuros no se hacen a Vargas Ponce, ni a nuestro hospital público, el hospital Puerta del Mar, sino obligadamente a la sanidad privada que, por cierto, son muchas las clínicas que han proliferado en la ciudad en los últims años", ha explicado la médica "con décadas de experiencia" que ha alertado que desmantelar la atención primaria "es derribar la puerta del sistema para arrasar con todo lo demás".
Desde el PSOE, Manuel Márquez también ha criticado "las listas de espera" en la Sanidad Pública, "la falta de recursos" y de "presupuestos", además de enviar un cariñoso mensaje a la Marea Blanca y su representante, Antonio Vergara, "Hijo Predilecto de Cádiz", como apostillaba minutos después Helena Fernández que pedía al alcalde un mensaje de apoyo al médico, recientemente denunciado y multado en los tribunales por coacciones a la directora del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-Janda en el transcurso de unas movilizaciones de Marea Blanca.
Temas relacionados
4 Comentarios