Obras en la capilla del Caminito
La cofradía de las Angustias ha iniciado los trabajos de restauración de la fachada de su sede canónica, que financia en parte la Diputación Provincial
Otra iglesia de Cádiz cubierta por andamios. Otra obra para la conservación y rehabilitación del patrimonio religioso de la ciudad. La capilla del Caminito, en la calle Isabel La Católica, está siendo sometida a unos trabajos de rehabilitación que se centrarán en su fachada; una actuación que dirigen los restauradores gaditanos Pilar Morillo y Álvaro Domínguez y que se desarrollará en las próximas semanas.
Las obras están financiadas en gran medida por una subvención que la cofradía del Caminito recibió el pasado año 2024 de manos de la Diputación Provincial. En concreto, 15.064 euros que se entregaron para favorecer “la necesaria y urgente actuación para subsanar las suciedades, pérdidas y disgregaciones que padecen las piedras talladas así como la escultura que conforman la portada y que dan a la capilla un carácter único y original”. De este modo reconocía la administración provincial "el interés histórico artístico de la obra, dentro de las portadas de edificios singulares gaditanos y andaluces”.
El trabajo que tienen por delante los restauradores, una vez colocados los andamios que cubren toda la fachada del templo, será actuar sobre los daños variados como suciedad por polución generalizada en todos sus cuerpos, disgregación o pérdida de morteros originales que se aplicaron entre los sillares o llagas, pérdida de color de algunas reintegraciones volumétricas realizadas en las piezas de mármol originales; o fraccionado, desensamblado y movimientos de piezas de mármol afectadas tanto por el paso del tiempo como por la disgregación de los pernos de hierro de su interior; además de un oscurecimiento de la escultura central, de los sillares y de las decoraciones marmóreas.
Estreno para Cuaresma y Semana Santa
Con todo este trabajo por delante, la hermandad confía en el buen ritmo de las obras para que los andamios puedan estar retirados no ya para la próxima Semana Santa, sino de cara a la Cuaresma. Y es que conviene recordar que el grupo escultórico de la Virgen de las Angustias será este año el protagonista del vía crucis del primer lunes de Cuaresma, siendo ese día (el 13 de marzo) trasladado a la Catedral para presidir en su interior el rezo de las estaciones.
En la hermandad ya están ultimando todos los detalles para ese día, en el que confían haber podido retirar ya los andamios, de modo que la salida hacia la Catedral no tenga que afrontar ninguna dificultad de espacio, así como que pueda lucir con la fachada recién restaurada.
Con esta intervención, sigue la hermandad un concienzudo proceso de rehabilitación y conservación de su templo, ya que años anteriores se ha actuado en el interior, en diversas fases, así como en otras dependencias y espacios del edificio de Isabel La Católica.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual