La oposición pide una "gestión eficiente" de los futuribles fondos europeos a los que aspira Cádiz
El PSOE espera que el Ayuntamiento esté "muy vigilante y muy encima" de los proyectos que se aprueben en la convocatoria EDIL, cuya propuesta gaditana es para AIG es "claramente continuista de la Edusi"
No parece que el gobierno municipal de Cádiz vaya a tener muchos problemas para aprobar en el Pleno extraordinario anunciado para este lunes su propuesta para concurrir a la convocatoria EDIL de fondos europeos. La treintena de proyectos ya presentados por el PP no han recibido, al menos por ahora, críticas de la oposición, que a priori apoyará la propuesta para lograr así una mayor contundencia de cara a la revisión y filtro que tendrá que establecer el Gobierno de España (que es quien resolverá sobre estos fondos europeos).
Lo que sí ha pedido el PSOE es "una gestión muy eficiente" de los fondos que obtenga la ciudad. Un aviso que recuerda a lo ocurrido en la Edusi, cuya gestión provocó que casi el 40% de los fondos obtenidos (18 millones de euros) tuvieran que devolverse sin poder ejecutar no pocos proyectos, algunos de los cuales vuelven ahora con la EDIL.
"Más allá de la concreción de cada una de esas inversiones, la realidad y lo más importante para que se conviertan en verdaderas apuestas de futuro para nuestra ciudad y para determinados barrios más desfavorecidos, es realmente que los plazos de ejecución, de tramitación de todos estos procesos administrativos para ser beneficiario de estas ayudas se cumplan en tiempo y forma", ha trasladado el portavoz municipal del PSOE de Cádiz, Óscar Torres, que señala al respecto que estas convocatorias europeas "son muy concretas en el tiempo, con plazos muy limitados".
"Hay que estar muy vigilante y muy encima, con una gestión muy eficiente y desde luego dotar de todos los recursos humanos necesarios a los departamentos de nuestro Ayuntamiento que se vayan a encargar de la tramitación de la presentación de estas ayudas, para que realmente llegue a buen fin y nuestra ciudad pueda acoger y pueda tener la oportunidad de ser beneficiaria de esos 20 millones de euros, que es mucho dinero y que nos vendría muy bien como ciudad, especialmente para los barrios más desfavorecidos", analiza Torres.
Una continuidad de la Edusi
Para el otro partido de la oposición, Adelante Izquierda Gaditana, la propuesta elaborada por el Ayuntamiento es "un proyecto claramente continuista de la Edusi". "Así, de hecho, nos lo han presentado el equipo de gobierno, que aludía a motivos de seguridad, por el tema de la competitividad que va a haber por parte de muchas ciudades, para no arriesgar; así que un proyecto claramente continuista", define el concejal Carlos Paradas.
En este sentido, repasa el anterior responsable de Fomento proyectos presentes en la EDIL que ya contemplaba el Ayuntamiento de Adelante con la Edusi, como "los usos de los depósitos de Tabacalera que ya les dejamos construidos, la rehabilitación de un edificio ya construido también como el Dobolo que anunciamos en el pleno anterior, y la continuidad en pistas deportivas vinculadas al IMD", así como "acciones como la Smart City o proyectos de turismo que ya empezamos en la Edusi anterior".
Donde sí ha pedido AIG un cambio respecto al proyecto inicial presentado por el gobierno local para la EDIL es en las denominadas "medidas blancas" (aquellas que tienen que ver con la inclusión social a través del empleo", donde "sí que le hemos demandado una mayor cantidad económica y una mayor creatividad".
"En concreto, hemos aportado medidas que vayan más allá de la formación, que sí se contemplaban, medidas que incidan en la inserción laboral de colectivos desfavorecidos, preferentemente en colaboración con las entidades sociales que tienen ya experiencia tanto en el ámbito como en el territorio de la Edusi anterior, que ahora será el mismo territorio de la propuesta de la EDIL", explica Paradas.
Temas relacionados
3 Comentarios