Parkinson Cádiz celebra esta semana su jornada deportiva anual
La plaza de Telegrafía sin Hilos acogerá este sábado 5 de abril una iniciativa con la que la asociación busca sensibilizar a los gaditanos en torno a la enfermedad
Una enfermedad que va más allá del temblor
El próximo 11 de abril, Viernes de Dolores, se celebra este año el Día Internacional del Parkinson. Una jornada especial en torno a esta enfermedad que Cádiz, como es habitual, empezará a vivir unos días antes. Así, este sábado 5 de abril se celebrará en la plaza de Telegrafía sin Hilos la IV Jornada Deportiva, organizada por la Asociación Parkinson Cádiz. Una intensa mañana lúdica y deportiva con la que comenzará el resto de actos organizados con motivo del Día Mundial de una patología que tiene aún ante sí diversos retos.
María Sambruno es trabajadora social de esta asociación gaditana que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad que altera, y mucho, la vida de las personas diagnosticadas y de sus familiares. Ella actúa de portavoz ante este periódico y explica que la jornada deportiva precederá a la tradicional lectura del manifiesto sobre el Parkinson, que se hará el 11 de abril en la plaza de San Juan de Dios, y a otra jornada, la del 15 de abril, en la que se instalarán en Cádiz dos mesas informativas sobre la enfermedad: una en el exterior de la plaza de Abastos, cerca de Correos, y otra en la Avenida principal, en las proximidades del colegio Reyes Católicos.
En la plaza de Telegrafía sin Hilos, y con la inestimable colaboración y apoyo de la Fundación Cádiz Club de Fútbol y la ayuda del Ayuntamiento de la capital, hay previstas un buen número de actividades deportivas, como Fit Gipsy Dance, Zumba, Fit Dance y Yem, además de una zona reservada para la animación infantil con una miniferia, un castillo hinchable y otras instalaciones hinchables que aporta la Fundación del Cádiz. Una barra con bebidas y 'snacks' completará la infraestructura de la jornada.
Para participar en esta actividad deportiva y lúdica es necesario formalizar una inscripción previa: 10 euros los adultos y 5 euros los niños. Además, la Asociación Parkinson Cádiz cuenta con una fila cero para quien quiera colaborar pero no pueda estar presente en la plaza de Telegrafía sin Hilos. La inscripción, además, dará derecho a una papeleta con la que se participará en un sorteo de los regalos aportados por numerosas empresas colaboradoras.
Pacientes y familiares tienen, pues, una cita en esta jornada que también se abre a todas las personas que quieran colaborar con la amplia labor de la asociación y conocer así de cerca la problemática de una enfermedad que, como explica María Sambruno, tiene sus principales retos en la falta de investigación en torno a la patología, en la lista de espera que existe en la sanidad pública y que, en ocasiones, puede retrasar el diagnóstico, y en la falta de recursos a la que se enfrentan los pacientes una vez que conocen que padecen la enfermedad y que son ofrecidos por la asociación gaditana.
Temas relacionados
No hay comentarios