El peculiar proyecto de viviendas al gusto del comprador diseñado por el Grupo ABU en Cádiz y que ya están terminadas

Los nuevos propietarios han tenido la oportunidad para introducir cambios en el interior de sus casas

La obra del primer edificio de la inmobiliaria sevillana en la capital, en su fase final

El Grupo ABU pone a la venta más viviendas en su 'rascacielos' en Cádiz

La terraza, en la azotea, con piscina y zona de juego para los pequeños.
La terraza, en la azotea, con piscina y zona de juego para los pequeños. / J. A. H.

Varias brigadas de limpieza se desperdigan por todo el edificio Residencial Las Cortes, en Cádiz, para ponerlo a punto antes de la entrega definitiva de sus 51 nuevas viviendas a los futuros residentes. A la vez, otro equipo revisa, casi centímetro a centímetro cuadrado cada uno de estos pisos. Buscan el más mínimo daño o error en la ejecución de la obra. Y si lo detectan, se comunica de forma inmediata a la central de la inmobiliaria para solventar el problema. Como cuando las limpiadoras terminaron de sacar brillo una de las ventanas de doble acristalamiento y localizaron un problema entre los dos hojas. Pues a cambiarlo.

El objetivo de la promotora, la firma sevillana ABU, es que cuando los nuevos propietarios accedan al edificio para realizar su propia revisión de lo comprado, se encuentren con todo en perfecto estado de revista.

Una vez concluya esta operación de limpieza se darán los últimos retoques en los espacios comunes. Y a partir de ahí, a vivir en la que será la primera de las tres promociones de esta compañía que se abre en Cádiz.

El exterior del edificio, que este diario ha visitado esta semana, ya supone un cambio estético para la mayoría de las edificaciones que se levantan en la ciudad. Es cierto que es una marca de la casa, que se repetirá en los proyectos que la inmobiliaria ya tiene en marcha en la plaza de San Severiano y junto a los depósitos de tabacos, o los que ya desarrolla en Sevilla y en otras ciudades. Resulta peculiar porque en su día, cuando se terminó el soterramiento, el Ayuntamiento de la época proyecto un plan de "modernización" del frente de todos los edificios residenciales de la zona.

El retorno de las grandes terrazas

El proyecto es obra del arquitecto Javier Romero. "Sellar la manzana medianera dejada al descubierto y al mismo tiempo rematar adecuadamente esta nueva esquina de la ciudad no eran retos menores", destaca la firma. Asumiendo la elevada volumetría prevista, se apostó "por generosas terrazas de las viviendas y los elementos verticales que las separan y dan mayor privacidad, pantallas y celosías, para desdibujar el perfil del volumen y fraccionarlo".

"Así, varios edificios parecen surgir en una misma fachada, que con las líneas verticales otorgan una mayor esbeltez a sus proporciones volumétricas, contribuyen a reforzar sus esquinas y potencian la presencia urbana del nuevo edificio".

Pero frente a esta operación de puesta a punto y al propio diseño del inmueble, que se perfila incluso más potente en el 'rascacielos' que ya se construye en la avenida de la Sanidad Pública, hay un aspecto del plan de trabajo que desarrolla la inmobiliaria sevillana muy peculiar. Es cierto que hay promotoras que permiten que los compradores de sus pisos introduzcan algunos cambios en los diseños originales de las casas que construyen. Pero en este caso las posibilidades han ido a más, con cambios profundos en muchas de las casas.

Vista del Parque Cinco Continentes desde la terraza de una de las viviendas.
Vista del Parque Cinco Continentes desde la terraza de una de las viviendas. / J. A. H.

Desde una habitación que se reduce en tamaño o que se elimina para crear un inmenso salón; otra que deja hueco para un nuevo aseo; o los casos en los que los roperos han llegado hasta el techo, como en aquel piso que las puertas se han elevado más de lo habitual por la altura de uno de sus futuros moradores. Y junto a ello, hay a quien se ha cambiado el modelo de suelo, quien no ha querido meter muebles de cocina o quienes han optado por un baño o una ducha, o lo que han optado por otros sistemas de climatización, decoración, paisajismo en las zonas exteriores...

"Nuestro objetivo es superar las expectativas al diseñar hogares que reflejen la personalidad y los gustos de quienes lo habitan. Por ello, el propietario marca la hoja de ruta". Para ello se cuenta con un departamento de arquitectos dedicados a crear viviendas personalizadas. Se escucha al cliente y, también se le aconseja, porque a veces hay que darle una vuelta a lo que se pretende.

Al igual que ha ocurrido con otros inmobiliarios que se han ido desarrollando en la ciudad en los últimos años por parte de otras empresas, el Residencial Las Cortes también ha apostado por espacios comunitarios. Y por una piscina que, en su azotea (una octava planta) permite una vista panorámica de la ciudad, ayudada por estar a pie del Parque de los Cinco Continentes y a escasos metros del puente de la Constitución de 1812 y de la propia Bahía. La oferta de ocio comunitario se completa con un área de descanso, duchas y una zona de juego para los más pequeños. Y en la planta baja, junto a un gran patio que funciona a modo de gran hall para todas las viviendas, espacio dedicado para un gimnasio.

El Grupo ABU ha iniciado ya la comercialización de los dos locales del edificio, con 227 y 247 metros cuadrados, aunque se pueden vender de forma conjunta. También se están comercializando los cerca de 2.000 metros cuadrados, en dos plantas, en la Torre ABU.

stats