La presión de los pisos turísticos en Cádiz se duplica ya en Puerta Tierra

El entorno de San Juan de Dios es el que soporta un mayor número de estos alojamientos sobre el total de vivienda residencial

Según el INE, en la Viña hay unas 150 VUT

La mayoría de las nuevas viviendas turísticas incumplen la normativa municipal

Una vista aérea de Puerta Tierra.
Una vista aérea de Puerta Tierra. / Julio González

Las medidas de control adoptadas por el Ayuntamiento de Cádiz a finales de 2022, con la nueva normativa contra la turistificación, han limitado la apertura de nuevos pisos turísticos en el casco antiguo. Tanto el INE como la Junta coinciden en esta situación. Ya no se pueden abrir más VUT en la zona histórica de la ciudad, y eso se nota en las estadísticas.

Por el contrario, la cifra sí aumenta en Puerta Tierra, donde incluso están saliendo adelante proyectos en el propio Paseo Marítimo, sustituyendo a antiguos locales de hostelería y ocupando también locales vacíos.

El estudio técnico sobre el que el Ayuntamiento basó su plan de turistificación, elaborado hace cerca de cuatro años, situaba a todo extramuros por debajo del 1% de pisos turísticos sobre el total de viviendas residenciales en la zona. Sólo el entorno de Asdrúbal llegaba a un 1,3%. Pasado este tiempo, estos porcentajes han crecido de forma más que notable ante el incremento de nuevas VUT en Puerta Tierra.

Hoy la gran mayoría de este territorio ronda ya el 2% para este tipo de alojamientos. Aumenta a lo largo de toda la Avenida entre el 3 y el 5%, y Santa María del Mar, con el 2,48%. Sólo determinados puntos de la barriada de La Paz se libra de este modelo de alojamiento, con cero unidades.

En cuanto al casco antiguo, no hay barrio o distrito postal que esté por debajo del 3% de presión de las VUT, según los datos del INE. Hay que tener en cuenta que las estadísticas de este instituto estatal difieren de las que maneja la Junta en cuanto a viviendas turísticas registradas. La administración regional cuenta más, por lo que en su caso el porcentaje de presión será superior.

Centrándonos en lo expuesto por el INE, la zona con más tensión turística es la que rodea a San Juan de Dios, extendiéndose por vías como Flamenco, Cristóbal Colón, Marqués de Cádiz, Canalejas, Nueva y Mendizábal. Aquí el porcentaje de estos alojamiento es muy alta, preocupantemente alta, pues llega al 12,02%, lo que ya supone un índice que ronda la saturación.

Es notable el dato en el área de toda la zona centro de intramuros, también muy elevados: en San Francisco se llega al 7%, mientras que entre San Antonio y Alameda se supera hasta el 8%, mientras que Hospital de Mujeres y su entorno va del 6,55 al 9,42%.

Es notable el 6,68% en Santa María y el 6,17% en el Pópulo, mientras que el amplio territorio de La Viña va del 3,54 al 6,78%. En este barrio, uno de los que más ha denunciado la presión turística y la salida de vecinos por la falta de viviendas, dedicadas a este sistema de alojamientos, el INE cifra en unos 150 los pisos turísticos. Hay que tener la cuenta que este barrio ha sufrido la presión de los apartamentos turísticos, que ocupan edificios completos.

stats